Cuba.
Aquí en CafeBohemia, se está viviendo una pequeña revolución cubana… esta vez en la gastronomía.
'La primera experiencia mía con comida vegetariana, el sabor es natural”, indicó Ramón Alfonso, comensal cubano.
Los cambios económicos en Cuba llegaron a la cocina. A medida que la gastronomía estatal va dando paso a la privada y que, al eliminarse las restricciones, miles de cubanos viajan por el mundo, los paladares se vuelven más exigentes buscando alternativas al cerdo y el arroz con frijoles.
'Por mucho tiempo aquí se ha pensado que la ensalada era solo un adorno del plato”, añadió Annalisa Gallina, chef italiana en CafeBohemia.
Los cubanos siempre han comido pocos vegetales, pero con una obesidad que alcanza al 45% de los mayores de 15 años, muchos están dispuestos a revisar las recetas de siempre.
“Nosotros estamos trabajando en lo que se llama la estilización de nuestra cocina, algunas personas la llaman la nueva cocina y no es más que rescatar estos platos auténticamente, respetando sus ingredientes, su forma de elaboración pero estilizándolos, platos con menos cantidad de grasa, menos cantidad de azúcar”, dijo Eddy Fernández, presidente de la Federación Culinaria de Cuba.
Eddy Fernández echa poco aceite en la sartén, pimientos, cebolla y ajo. Un pase rápido de la carne al fuego, un poco de vino seco… y la Vaca Frita está lista. Un plato típico en versión gourmet.
Con la llegada de más turistas y mayores posibilidades de conectarse al mundo, las ideas de cocina en la isla se abren tanto como el apetito de los comensales. Texto, foto y video de AFP.
Aquí en CafeBohemia, se está viviendo una pequeña revolución cubana… esta vez en la gastronomía.
'La primera experiencia mía con comida vegetariana, el sabor es natural”, indicó Ramón Alfonso, comensal cubano.
Los cambios económicos en Cuba llegaron a la cocina. A medida que la gastronomía estatal va dando paso a la privada y que, al eliminarse las restricciones, miles de cubanos viajan por el mundo, los paladares se vuelven más exigentes buscando alternativas al cerdo y el arroz con frijoles.
'Por mucho tiempo aquí se ha pensado que la ensalada era solo un adorno del plato”, añadió Annalisa Gallina, chef italiana en CafeBohemia.
“Nosotros estamos trabajando en lo que se llama la estilización de nuestra cocina, algunas personas la llaman la nueva cocina y no es más que rescatar estos platos auténticamente, respetando sus ingredientes, su forma de elaboración pero estilizándolos, platos con menos cantidad de grasa, menos cantidad de azúcar”, dijo Eddy Fernández, presidente de la Federación Culinaria de Cuba.
Eddy Fernández echa poco aceite en la sartén, pimientos, cebolla y ajo. Un pase rápido de la carne al fuego, un poco de vino seco… y la Vaca Frita está lista. Un plato típico en versión gourmet.
Con la llegada de más turistas y mayores posibilidades de conectarse al mundo, las ideas de cocina en la isla se abren tanto como el apetito de los comensales. Texto, foto y video de AFP.