19/01/2025
12:02 PM

El Papa viaja a Cuba con el embargo como telón de fondo

  • 18 septiembre 2015 /

Francisco arribará mañana a la isla donde se reunirá con el líder cubano Fidel Castro.

Ciudad del Vaticano.

El papa Francisco emprende mañana su visita a Cuba y Estados Unidos, hasta el 28 de septiembre, con el embargo sobre la isla como telón de fondo del que será su viaje más largo.

Las relaciones bilaterales de estos dos países experimentan una apertura propiciada precisamente por la diplomacia papal, pero además el Vaticano expresó horas antes del viaje su deseo de que esta visita sirva además para que se comience a poner fin al embargo.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, afirmó el jueves que 'es de esperar (...) que una medida de esta magnitud, o sea una liberalización a nivel de vínculos y de lazos, sobre todo a nivel económico, pueda también conducir a una mayor apertura desde el punto de vista de la libertad y de los derechos humanos'

Muy posiblemente este será el asunto principal del encuentro oficial que el papa mantendrá con Raúl Castro el domingo 20 de septiembre en el palacio de la Revolución de La Habana, y cuando hable con el anterior presidente y líder de la revolución cubana, Fidel Castro.

El 24 de septiembre, Francisco irá al Congreso de Estados Unidos, reunido en sesión conjunta, y se convertirá así en el primer obispo de Roma que pronuncia un discurso en esta sede.

El día siguiente, el pontífice argentino tiene previsto llegar a la sede de las Naciones Unidas, donde será recibido por su secretario general, Ban Ki-Moon, y ante cuya Asamblea General pronunciará su discurso en español.

Lea más: Centroamericanas pedirán al papa en EUA defender a migrantes

Además: ABC News contrata a actor hondureño para interpretar mensaje del Papa

Es probable también que Francisco introduzca en sus discursos referencias a la protección del medio ambiente y al que ha dedicado su primera encíclica, 'Laudato Si', y que ha sido criticada por algunos sectores en Estados Unidos.