09/12/2023
02:43 PM

El G20 prevé devolver 100,000 millones de dólares del FMI a países vulnerables

  • 31 octubre 2021 /

Los fondos serán destinados para afrontar la crisis sanitaria en los países en desarrollo.

Roma, Italia.

Los países del G20 devolverán a los países vulnerables 100,000 millones de dólares de la suma total de los Derechos Especiales de Giro (DEG) emitidos por el FMI para afrontar la crisis sanitaria, según borrador del comunicado final consultado por la AFP.

La suma que será devuelta hace parte de la cantidad global de 650,000 millones de dólares (562,179 millones de euros) de los DEG emitidos por el Fondo Monetario Internacional para afrontar la crisis causada por la pandemia.

“Damos la bienvenida a las promesas recientes de donación por un valor de alrededor de 45.000 millones de dólares (38,900 millones de euros) como un paso hacia la ambiciosa cantidad de 10,000 millones de dólares (86,489 millones de euros) en contribuciones voluntarias para los países más necesitados”, señalaron los líderes.

Los Estados del G20, que hasta ahora nunca habían acordado una suma a retornar a los países en desarrollo, están siguiendo así los pasos de los líderes del G7, que ya se habían fijado como meta la cuantía de 100,000 millones de dólares para redistribuir sobre todo en el continente africano.

Los DEG se reparten en función de las cuotas de cada país en el FMI, por lo que la mayor parte va a los países ricos.

Sobre el papel, África sólo se beneficiaría de 34,000 millones de dólares (29,400 millones de euros).

Por este motivo, surge la idea de algunos países desarrollados de devolver su parte a los países más necesitados.

Canadá distribuirá a las naciones en desarrollo el 20% de sus derechos especiales de giro emitidos por el FMI para acompañar a la recuperación económica post-covid, indicó el sábado en Roma su ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

Antes, Francia se había comprometido a “reorientar el 20% del dinero que recibe del FMI hacia el continente africano”, señaló el presidente galo, Emmanuel Macron.

Vea: Congresistas de EEUU “decepcionados” por la falta de condena del Papa a Cuba

“Si todas las grandes potencias hacen lo mismo que Francia, entonces alcanzaremos” el objetivo de devolver 100,000 millones de dólares a África, declaró Macron en septiembre.

Reino Unido también realizó un compromiso similar del 20%, mientras que Japón prometió aportar 4,000 millones de dólares (3.450 millones de euros).