La rana arborícola parece a simple vista una rana normal y nadie hasta ahora le prestó demasiada atención.
Fue hasta un día que un científico en Argentina, estaba investigando la coloración de los animales para su tesis de doctorado, le apuntó a una con luz violeta y descubrió algo increíble, ¡la rana es fluorescente!.
La fluorescencia en los seres vivos, según explican, es un fenómeno físico por el que un cuerpo que recibe luz a una determinada longitud de onda, la devuelve a otra longitud de onda mayor.
De allí que en la naturaleza encontremos, peces, tortugas, escorpiones y hasta loros fluorescentes.
El primer caso detectado en anfibios. Foto: Redes.
|
Observaron que la fuente de la luz no estaba en las células pigmentarias que son las responsables de sus colores y de la fluorescencia en otros animales.
El autor del hallazgo, el biólogo argentino Carlos Taboada, trabaja en la división de Herpetología del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.
Taboada confesó a BBC Mundo que su descubrimiento no fue reciente, aunque se haya dado a conocer ahora.