08/12/2023
07:46 AM

¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a las economías de EEUU y de la UE?

  • 02 marzo 2022 /

En paralelo, las economías estadounidense y europea sufrirán también las consecuencias de la guerra y de las sanciones de manera distinta.

Washington, Estados Unidos.

La volatilidad y la incertidumbre se han instalado en las economías de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) por la invasión rusa de Ucrania, que ha colocado un escollo más en el camino de la recuperación tras la pandemia de la covid-19.

En respuesta a ese ataque, Washington, la UE y el resto de socios occidentales han anunciado sanciones sin precedentes para castigar a Moscú.

Puede leer: Defensa antiaérea ucraniana interceptó misil ruso junto a estación de Kiev

En paralelo, las economías estadounidense y europea sufrirán también las consecuencias de la guerra y de las sanciones de manera distinta.

VOLATIBILIDAD EN LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA

La primera diferencia tiene que ver con el impacto que la subida de los precios que la energía tendrá para EE.UU. y la UE, que depende mucho más de Moscú.

El club comunitario importa el 41 % de su gas natural y el 27 % de su petróleo de Rusia, por lo que cualquier interrupción del suministro de energía procedente de Rusia podría traducirse en significativas subidas del precio de la gasolina o de la electricidad para los ciudadanos y negocios europeos.

También: EEUU suspende pruebas de misiles nucleares tras amenazas de Putin

A diferencia de la UE, EE.UU. tiene capacidad para producir su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción, aunque sigue importando energía de otros países porque su consumo doméstico es mucho mayor que la producción interna.

Estados Unidos, sin embargo, depende mucho menos de Rusia y solo importa el 7,9% de petróleo de ese país, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).

Además: Rusia no prevé utilizar armas nucleares bajo ningún concepto: María Zajárova

A petición de varios miembros de la UE, el arsenal de sanciones anunciado en los últimos días no incluye restricciones al sector energético ruso, aunque esto no ha impedido que los precios se disparen.