16/01/2025
11:15 PM

Brasil: Acusados de corrupción en Petrobras devolverán 165 millones de dólares

  • 18 noviembre 2014 /

Cinco de los acusados devolverán la millonaria suma de dinero a cambio de una reducción de pena.

Río de Janeiro.

Cinco acusados de integrar un esquema de millonarios sobornos en contratos de la gigante estatal brasileña Petrobras devolverán unos 165 millones de dólares a las arcas públicas, informó el martes el diario O Globo.

Los cinco acusados en el marco de la operación policial 'Lava jato' (Lavado express) firmaron un acuerdo con la justicia para reducir su pena a cambio de entregar información privilegiada sobre el esquema de corrupción, y se han comprometido a devolver este dinero, precisó O Globo.

El exdirector de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa, que denunció sobreprecios en contratos de la estatal con empresas constructoras para beneficiar a intermediarios y al gobernante Partido de los Trabajadores (PT), y a otros dos partidos aliados (PMDB y PP), se comprometió por escrito a devolver 27 millones de dólares.

Lea más: 'Ellos sabían todo': Revista Veja acusa a Rousseff y a Lula de corrupción

Además: Protestan en Brasil en contra del Gobierno de Rousseff

De ese total, 23 millones están en cuentas en Suiza, precisó el periódico, que cita fuentes allegadas a la investigación. Costa fue detenido en marzo pasado y actualmente está en prisión domiciliaria.

Por su parte, el empresario Alberto Youssef, acusado de liderar la red de lavado de dinero y también en prisión desde marzo, prometió devolver unos 19,2 millones de dólares, indicó O Globo.

El periódico informó asimismo que el exgerente de Petrobras Pedro Barusco -acusado de ser cómplice de Renato Duque, otro exdirector de Servicios de la estatal detenido el viernes pasado por la justicia- devolverá a los cofres del Estado unos 100 millones de dólares.

Los acusados deben responder a cargos de asociación para delinquir, corrupción, fraude a la ley de licitaciones y lavado de dinero, dijo la policía, que estima que la red de corrupción movió más de 3.856 millones de dólares en más de 10 años.

'Creo que esta investigación va a cambiar a Brasil para siempre' porque 'vamos a acabar con la impunidad', dijo el domingo la presidenta brasileña Dilma Rousseff.