El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó esta herramienta con el propósito de que los inmigrantes en situación irregular puedan notificar su salida voluntaria, lo que les permitiría solicitar su regreso en el futuro por vías legales.
”La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes indocumentados”, afirmó el DHS en un comunicado. Quienes utilicen la aplicación podrían evitar procesos de deportación forzada y, con ello, posibles restricciones para volver a ingresar a Estados Unidos.
Esta nueva plataforma reemplaza a ‘CBP One’, la aplicación utilizada en la Administración anterior para gestionar citas en los puertos de entrada.
La Administración de Donald Trump suspendió ‘CBP One’ el 20 de enero, el mismo día en que asumió la presidencia, y ha insistido en que la mejor opción para los millones de indocumentados en el país es salir por cuenta propia.
Además, la aplicación incluye una función para que los migrantes que ya dejaron Estados Unidos puedan verificar su salida y, en algunos casos, facilitar futuras solicitudes de ingreso.
De momento, esta opción solo está disponible para quienes llegaron mediante un ”parole humanitario”, un programa que el gobierno de Trump decidió congelar en febrero.
”Oportunidad”
La secretaria del DHS, Kristi Noem, explicó que esta medida busca ordenar el sistema migratorio y ofrecer una alternativa a los inmigrantes que quieran regularizar su situación a largo plazo.
”La aplicación ‘CBP Home’ les da la oportunidad de salir ahora y autodeportarse, lo que les permitiría regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, afirmó.
Sin embargo, Noem advirtió que aquellos que no aprovechen esta opción enfrentarán consecuencias más severas. ”Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás”, sentenció.