Decenas de ancianos, ex trabajadores mineros estatales, protestaron este jueves semidesnudos en una calle pública de La Paz para que el presidente de Bolivia Evo Morales autorice el pago de beneficios sociales adeudados desde la década del 80, constató la AFP.
Hombres y mujeres, que se mantienen en vigilia en las puertas de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), mostraron sus torsos al descubierto durante varios minutos para reclamar la atención de autoridades gubernamentales.
La manifestación también colapsó el tráfico vehicular en el centro de la capital.
Unos 500 jubilados varones y viudas de mineros del departamento andino de Potosí llegaron a La Paz para que el gobierno cancele a unos 2.600 ex empleados el pago de beneficios sociales, por un monto de 23 millones de bolivianos (3,2 millones de dólares).
El dirigente de los ex trabajadores mineros, Carlos Villarroel, afirmó que 'estamos dispuestos a todo para que el gobierno atienda nuestras legítimas demandas que es el pago de beneficios sociales que tiene el respaldo de un fallo de la Corte Suprema de Justicia'.
Los ex trabajadores mineros fueron despedidos a mediados de la década del 80, durante el gobierno del liberal Víctor Paz Estenssoro (1985-89), tras el derrumbe del precio de los minerales que obligó al régimen a cerrar decenas de empresas públicas.
Los líderes de los jubilados entablaron desde el martes una negociación con las autoridades de la Comibol, pero las conversaciones están 'en punto muerto', aseguró el dirigente Villarroel.