14/07/2025
09:47 PM

Alemán a cita con Insulza para abordar 'colapso'

El exmandatario y candidato opositor a la Presidencia de Nicaragua afirmó que su partido parano perder su personalidad jurídica participará en los comicios.

El exgobernante Arnoldo Alemán, candidato opositor a la Presidencia de Nicaragua, solicitó una entrevista con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, José Miguel Insulza, para hablar del “colapso” del Estado de derecho en este país, informó ayer su colectivo.

“Creemos importante, cuando visite Nicaragua, que vuestra excelencia nos conceda el honor de una entrevista, a fin de intercambiar opiniones sobre propuestas y soluciones del colapso del Estado de derecho” en este país, anotó Alemán (1997-2002), aspirante a la Presidencia por la alianza Partido Liberal Constitucionalista, PLC, en una misiva enviada a Insulza.

Proceso

En la carta, cuya copia fue enviada a la prensa, el exmandatario afirmó que su partido, a fin de no perder su personalidad jurídica, se ha visto obligado a participar en los comicios del 6 de noviembre próximo, “aún cuando están en abierta violación de la Carta Democrática Interamericana y otros instrumentos internacionales” suscritos por Nicaragua.

“La (candidatura a la) reelección del actual mandatario (Daniel Ortega), como es de su conocimiento, contradice absolutamente la Constitución Política de Nicaragua”, argumentó Alemán, que marcha en tercer lugar en la intención de voto, según las encuestas.

Ortega, que lidera las preferencias, aspira a continuar en el poder cinco años más, aunque existe una norma constitucional que prohíbe la reelección inmediata, que, sin embargo, fue declarada inaplicable por magistrados oficialistas de la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, el exgobernante liberal denunció que el Consejo Supremo Electoral, CSE, actúa de “facto e ilegalmente” debido a que sus autoridades se mantienen en el cargo, a pesar de que ya se les venció el período de cinco años para el que fueron electos, amparados en un decreto del Ejecutivo.

Según Alemán, los jueces electorales conducen un proceso electoral “que a la fecha está viciado por serias irregularidades”. “Estas y otras graves circunstancias podrán ser constatadas por la misión de observación de la Organización de Estados Americanos, OEA,” en Nicaragua, agregó.

En la invitación a Insulza, Alemán consideró que la OEA, junto con otros Estados miembros, “puedan ayudar a resolver las serias consecuencias que estos acontecimientos tienen para la democracia e institucionalidad de Nicaragua y sus repercusiones en la estabilidad de la región”. EFE