24/06/2025
10:51 PM

A Costa Rica no lo preocupa amenaza de Ortega

  • 27 noviembre 2011 /

El Presidente de Nicaragua dice que están obligados a comunicarle sobre obra en frontera.

El canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, afirmó ayer que a su país no le preocupa que Nicaragua lo denuncie ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, por la construcción de una carretera en la zona del fronterizo del río San Juan.

“No nos preocupa que el presidente Daniel Ortega nos lleve a la Corte; más bien lo veremos como una oportunidad para ampliar la discusión”, dijo el canciller.

Castillo calificó de una cortina de humo el anuncio que hizo el pasado viernes el Presidente nicaragüense, según el cual su país denunciará a Costa Rica porque, aunque la obra se construye en territorio costarricense está, dijo, cometiendo un verdadero crimen contra la naturaleza. “Si nos llevan a la Corte, tendremos la oportunidad de discutir otros asuntos relacionados con la frontera y el medio ambiente”, agregó el funcionario costarricense.Ortega considera que Costa Rica está obligada a comunicarle a Nicaragua el proyecto de construcción de la carretera porque según él se lleva a cabo en la zona de amortiguamiento de la ribera del río y empieza a ser devastado.

La construcción de la vía, de unos 130 kilómetros y que une a varios pueblos del norte de Costa Rica, es otro episodio por la disputa limítrofe que ambos países mantienen a raíz de obras de dragado que hace en el río Nicaragua y que, según Costa Rica, le han causado perjuicios ambientales, lo que Managua niega.

“Acudiremos a la Corte a hacer la defensa correspondiente y a plantear otros asuntos en los que Nicaragua, muy lejos de preservar el ambiente, lo está amenazando seriamente con perjuicio muy claro para Costa Rica”, dijo Castillo.
Costa Rica también acusó a Nicaragua de haber invadido con soldados Isla Calero, en su territorio, pero Managua asegura que sus soldados estaban en suelo nicaragüense. El conflicto está en manos de la CIJ, que en marzo dictó medidas cautelares, entre ellas, que ninguno de los dos países debe tener presencia militar ni civil en la zona en disputa. AFP