26/01/2025
06:48 AM

33 millones de personas viven con VIH

  • 02 diciembre 2009 /

EUA anunció ayer las líneas generales de su plan de lucha contra el sida para los próximos cinco años.

    EUA anunció ayer las líneas generales de su plan de lucha contra el sida para los próximos cinco años, que se centrará en la prevención y ayudará a los países a pasar de sus planes de emergencia a programas de lucha sostenibles.

    El coordinador del plan global de EUA contra la enfermedad, Eric Goosby, aprovechó la celebración del Día Mundial del Sida para hacer el anuncio en el Departamento de Estado.

    Afirmó que el Plan de Emergencia del Presidente para la Reducción del Sida, Pepfar, lanzado en 2003 por el ex presidente George W. Bush, se basará en cinco áreas claves en los próximos cinco años.

    Este plan ha apoyado programas anti-retrovirales para más de 2.4 millones de enfermos, el cuidado esencial para casi 11 millones de afectados por el Sida y el VIH, y el asesoramiento y pruebas para aproximadamente 29 millones de personas en lo que va de año.

    Mediante el Pepfar, EUA también ha respaldado en más de 30 países planes de prevención para madres embarazadas para evitar la transmisión de la enfermedad a unos 100 mil niños nacidos este año.

    Goosby explicó que el programa ha llegado a aproximadamente un tercio de la población que necesita atención especializada y que se expone al riesgo y debe participar en los programas de prevención.

    Estadísticas

    En el mundo, hay unos 33 millones de personas que viven con el VIH y cada año se registran 2.7 millones nuevas infecciones, mientras que fallecen 2 millones anualmente.

    “Por cada dos personas que tratamos, cinco más se infectan. Si queremos mantener los logros que hemos registrado en la lucha contra esta epidemia, Pepfar tiene que colaborar más estrechamente con los gobiernos para poder apoyar y construir sobre una verdadera respuesta global” contra el sida, dijo Goosby.