El embajador de Estados Unidos, Hugo Llorens, llegó ayer al mediodía a la Municipalidad sampedrana en una visita de cortesía y se puso a las órdenes del alcalde Juan Carlos Zúniga.
El alcalde recibió al embajador estadounidense, a la consejera para asuntos económicos Mary Grace Mc Jean y la agregada de prensa Kristen Schulte, con quienes dialogó sobre algunos problemas de la ciudad y la posibilidad de que el Gobierno estadounidense los apoye para solucionarlos.
Ésta es la primera visita del diplomático después de la crisis política en Honduras y eligió a San Pedro Sula por la importancia de esta ciudad, indicó el alcalde, contento por tan honroso encuentro.
Planteó las necesidades
Entre las necesidades que Zúniga le planteó a Llorens están la vivienda, la reubicación digna de las familias que viven en zonas de riesgo, seguridad, vialidad y otros proyectos de desarrollo, como la ampliación del programa Paz y Convivencia y la construcción del Canal Seco.
“Lo más importante es que hay acercamiento y el embajador está muy interesado en apoyarnos. El diplomático además nos abrirá las puertas del Gobierno de Estados Unidos para que haya nuevas inversiones. Esto demuestra confianza en las nuevas autoridades municipales”, concluyó Zúniga.
El embajador Llorens señaló que tiene un gran respeto por San Pedro Sula y cree mucho en la ética de trabajo de esta ciudad.
“Quería visitar al nuevo alcalde. Él es joven, lleno de energía y entusiasmo, y apoya las iniciativas de sus regidores”, indicó.
El alcalde, al despedir a los visitantes, le dio al embajador Llorens una colección de fotos antiguas del municipio y una caricatura de ambos, en la que él le entrega las llaves de la ciudad.