28/11/2023
02:11 PM

Siguen vigentes órdenes de captura contra invasores de fincas de palma

  • 12 diciembre 2022 /

Son más de 20 fincas las usurpadas y aún no hay respuesta de las comisiones conformadas por el conflicto.

TOCOA

Mientras 23 fincas en el Bajo Aguán siguen en poder de supuestos campesinos, un grupo de afiliados a la Cooperativa El Chile de Quebrada de Arena, de la ciudad de Tocoa, protestaron ayer frente al Ministerio Público exigiendo abolir el requerimiento fiscal contra nueve de sus compañeros.

El Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional de Tegucigalpa emitió el 24 de noviembre una orden de captura contra Marcos Ovidio Martínez, Damaris Paola Lemus, Miguel Ángel Lemus, Óscar Manuel Cubas, Jerry Alexander Villeda, Jerry ventura Morales, Enmanuel Antonio Molina, Rubén Darío Hernández y Jaime Cabrera, este último presidente de la Plataforma Agraria.

Los campesinos son acusados de los delitos de asociación para delinquir, usurpación agravada y privación ilegal de la libertad en perjuicio de Corporación Dinant y Exportadora del Atlántico.Algunos de los requeridos se tomaron la extractora y empacadora de aceite, margarina y manteca, propiedad de Corporación Dinant.

Para saber

Supuestos campesinos siguen en poder de unas 23 fincas en el Bajo Aguán y cosechando la fruta de mas de 19,500 hectáreas de plantaciones.

La fábrica estuvo invadida por dos días, dejando al personal que ahí labora como rehenes por más de 12 horas.Tras librarse la orden de captura, los campesinos fueron desalojados pacíficamente por la Policía.

“Estamos exigiendo se cumplan los acuerdos firmados en febrero de este año con el Gobierno.Asimismo, la liberación de los compañeros criminalizados”, dijo Johnny Rivas, del Movimiento Campesino del Aguán (Muca).

Los acusados no han sido detenidos. Algunos de ellos estaban anuentes a presentarse voluntariamente a los juzgados.