04/12/2023
02:12 AM

Piden apoyo para clínica de hemodiálisis en Yorito

Hondureños en Estados Unidos han gestionado donaciones de máquinas para los tratamientos médicos de los yoreños.

YORO. Los habitantes del municipio de Yorito y alrededores están próximos a tener su propia clínica de hemodiálisis; sin embargo, aún necesitan ayuda para terminar la construcción del centro médico.

José Manuel Contreras es un hondureño que reside en Estados Unidos, quien inició el proyecto donando el terreno para la clínica.

El catracho contó a LA PRENSA que debido a la necesidad de tantas personas por un tratamiento de hemodiálisis en el sector de Yorito, crearon una fundación e iniciaron con el proyecto, ya que los pobladores de ese municipio tienen que viajar hasta cuatro horas para llegar a El Progreso y recibir tratamiento.

“Empezamos a trabajar en la construcción de la clínica desde febrero de este año, ya tenemos diez meses de estar trabajando en el proyecto y hemos avanzado en la fase de las paredes, pero iniciamos las gestiones para la construcción del techo”, explicó Contreras.

Con la clínica también se beneficiarán los pobladores de los municipios de Sulaco, Victoria, Jocón y otras comunidades aledañas. “La mayoría de los pacientes son de escasos recursos económicos y hacen esos viajes de casi todo el día, por lo que personas de Yorito y otros hondureños que viven en EUA, hemos gestionado y ya tenemos cinco máquinas, pero el proyecto es para diez máquinas y así atender a todas las personas que lo necesiten”, manifestó Contreras.

Los miembros de la fundación esperan que al terminar el proyecto, la clínica sea manejada por el personal del hospital local, pero se mantendrán atentos para que se dé un buen funcionamiento y dar respuesta a los enfermos.

Para continuar con el proyecto esperan recibir el apoyo de todos los hondureños, ya que aún falta dinero para materiales como bloques, varillas, cemento, arena y el pago de mano de obra.

Las personas que deseen ayudar pueden hacer sus aportaciones a la cuenta en banco Atlántida número 160120214459 a nombre del padre Marcio Darío Mejía Duarte o llamar al 9805-8374.

El proyecto también en un futuro incluirá una sala de rehabilitación para personas con alguna discapacidad.