02/12/2023
10:31 PM

Urge contratar más médicos especialistas en hospitales públicos

  • 26 febrero 2016 /

San Pedro Sula, Honduras.

Cada día son más las personas que llegan a los hospitales públicos para encontrar solución a sus padecimientos, y esto ha provocado que el personal sea insuficiente para atenderlos, especialmente de médicos con especialidades.

La demanda es tan grande que hay médicos que atienden hasta 40 pacientes por día y hay muchos que quedan sin ser atendidos por la falta de tiempo y recurso humano.

Uno de los sanatorios que más dificultades tiene por esta situación es el Mario Catarino Rivas.

“Trabajamos con el personal que tenemos, pero sí es necesaria la contratación de más especialistas, los que no podemos contratar en estos momentos porque no tenemos los medios económicos para hacerlo, y en otras situaciones donde existe la plaza es porque no hay oferta en el mercado laboral”, expresó Ledy Brizzio, directora del hospital Mario Rivas.

Brizzio explicó que por la demanda, el área de pediatría es uno de los lugares adonde más se necesitan especialistas.

“Solo para cubrir las guardias necesitamos unos siete pediatras más, además de tres intensivistas por llamado; pero para tener cobertura completa se necesitan siete profesionales de este tipo. No hay reumatólogo y para eso tenemos una plaza abierta. También se ocupan unos 10 internistas”.

Además urgen de radiólogos, de los cuales necesitarían contratar ocho. Faltan neonatólogos y dos nefrólogos más.

Leonardo

La situación es similar en el hospital Leonardo Martínez, manifestó Allan Stefan, director médico del sanatorio.

“En cuanto a ginecólogos tenemos cubiertos los turnos, en cuanto a enfermeras sí hay un déficit de siete licenciadas en Enfermería y también auxiliares. Una vez que estén construidos los quirófanos necesitaremos instrumentistas, posiblemente dos anestesiólogos más y necesitaríamos otro radiólogo”.

En el Instituto Hondureño de Seguridad Social se tienen especialistas de todas las áreas, pero no son suficientes.

“Las especialidades están, lo que no tenemos es la cantidad de recurso humano que quisiéramos para la cantidad de pacientes que hay”, indicó Kattia Danilov, relacionista pública del Seguro.

Los médicos que tienen especialidades prefieren tener consultorios privados porque las ganancias son mayores, y quienes trabajan en hospitales públicos son los que tienen un gran sentido de labor social, refieren algunos doctores.