Líderes, activistas y aspirantes a cargos de elección se congregaron ayer con ocasión de la convención del Partido Nacional, la que determinó no más confrontaciones, la unificación para retomar el poder y reformas que modernizan más al nacionalismo.
En la actividad denominada apertura total realizada en la casa del partido, los nacionalistas lograron varias reformas, entre ellas incluir un 50 por ciento de representación de la mujer en las planillas de candidatos a cargos de elección popular y un 33 por ciento de jóvenes, quienes además tendrán un 50 por ciento de participación en los órganos de dirección del partido.
Contrario a lo que se había especulado sobre la renuncia del presidente del Comité Central, Porfirio Lobo Sosa, los activistas y líderes le dieron su total apoyo.
Los nacionalistas aseguraron que éste es el inicio de un nuevo partido que incluye algunos cambios radicales.
Lobo Sosa felicitó a los líderes de mayor antigüedad por darle apertura a los jóvenes.
“Agradezco a los viejos dirigentes porque han entendido que el partido necesita renovarse”, expresó.
Reemplazos
Aunque miembros del Comité Central aseguraron que no habría reemplazos sino ampliaciones, el exalcalde Óscar Kilgore, quien ocupaba el cargo como noveno vocal y encargado de asuntos municipales fue sustituido por Jorge Cálix.
Mientras Gilma Noriega, quien era la vocal octava y encargada de relaciones públicas y mercadeo político fue reemplazada por Mauricio Oliva.
El secretario del Comité Central, Juan Orlando Hernández, aceptó que en todos los gobiernos ha habido actos de corrupción.
“Es cierto que hay actos de corrupción en todos los gobiernos, pero hoy hay una nueva composición del Comité Central y algunos relacionados con esos temas ya no están”.
Añadió que a pesar de las diferencias y confrontaciones entre algunos líderes, “logramos irnos unidos. Desde hace varios años veníamos buscando la transformación y hoy hemos triunfado”, expresó.
No a la inmunidad
Hernández indicó que bajo ninguna circunstancia se permitirá que haya funcionarios que se escuden en la inmunidad, “en esta convención el partido ha decidido una total oposición a ello”.
Sus declaraciones fueron reforzadas por el jefe de la bancada, Rodolfo Irías Navas.
“Recuerdo perfectamente cuando el presidente Manuel Zelaya Rosales dijo que iba a combatir la corrupción y jamás ha habido tanta impunidad como en este momento. Con todo respeto le digo al Presidente que nos ha mentido, el Partido Nacional no le volverá a dar inmunidad a ningún funcionario ni parlamentario”.
El dirigente también lamentó la ola delictiva que predomina en las calles.
Los cambios
Se especulaba que más de algún político iba a pedir la renuncia de los dirigentes del Comité Central pero esto no ocurrió y lejos de ello hubo unidad y la convención se realizó sin incidentes y todo apuntando a que el nacionalismo esta vez, aunque hayan elecciones primarias, va a evitar la confrontación a toda costa.
Las nuevas convenciones del partido estarán formadas por mil delegados, 500 propietarios y 500 suplentes.

El líder nacionalista, Miguel Pastor, abrazó efusivamente al regidor sampedrano Arturo Bendaña.
Los nacionalistas denominaron esta convención como histórica pues se contó con la presencia de las máximas figuras del nacionalismo entre ellas Porfirio Lobo Sosa, Miguel Pastor, Ricardo Álvarez, Nora de Melgar, Rafael Callejas, Mario Canahuati, Gilberto Goldstein, Roberto Ramón Castillo, Jesús Flores, Áfrico Madrid y Mario Facussé, entre otros.
Lo dijo
“No queremos ofensas entre los mismos nacionalistas en las próximas elecciones”
Nora de Melgar
Expresidenciable
“El partido se está organizando para responder a las necesidades del pueblo”.
Mario Canahuati Nacionalista
Miguel Pastor asegura cambio
El líder nacionalista, Miguel Pastor, manifestó que trabajará junto al presidente del Comité Central, Porfirio Lobo Sosa, para impulsar la unidad y las transformaciones que el Partido Nacional necesita.
“Queremos transformación, renovación y participación de todos los sectores. No hay nada más importante en el Partido Nacional que su total unidad”, señaló Pastor.
Aseguró que las elecciones internas pasadas quedan en la historia y jamás volverá a suceder algo así en el Partido Nacional.
“El enfrentamiento no debe ser entre nacionalistas, ni debemos luchar internamente sino con nuestros tradicionales adversarios”, concluyó.
Además
1. Fotografía
El Partido Nacional no permitirá que en la reforma de la Ley Electoral sea eliminada la fotografía de las papeletas.
2. Candidaturas
Se liberó la participación electoral. Cualquiera podrá aspirar a un cargo de elección popular sin necesidad de pertenecer a una corriente.
3. Comisiones
En la convención se juramentaron varias comisiones, entre ellas la de transformación que será dirigida por la diputada Nelly Jerez.

El expresidente Rafael Leonardo Callejas junto al presidente del Comité Central Porfirio Lobo Sosa.