20/06/2025
08:09 PM

Trillizas nacen sanas en el Mario Rivas

“Siempre le pedía a Dios para que mis hijas nacieran bien y se me cumplió”. Así reaccionó ayer María de la Cruz Pérez mientras salía de la sala de recuperación del hospital Mario Rivas, a eso de las 4.30 de la tarde y luego de un parto de trillizas.

“Siempre le pedía a Dios para que mis hijas nacieran bien y se me cumplió”. Así reaccionó ayer María de la Cruz Pérez mientras salía de la sala de recuperación del hospital Mario Rivas, a eso de las 4.30 de la tarde y luego de un parto de trillizas.

La mujer, de 29 años, residente en aldea La Danta de Choloma, narró su feliz experiencia.

“Los dolores me iniciaron en la noche del domingo y durante la madrugada tuve que ir varias veces al baño. Eso me llevó a que a las 6.30, cuando sangré, vine al hospital. Los doctores me dijeron que me revisarían y al rato me bajaron a sala de labor y parto.

Lo último que recuerdo es que me iban hacer la cesárea”, indicó Pérez.

Bien

El ginecólogo Liberato Madrid fue quien atendió el parto y manifestó que no hubo complicaciones durante el proceso, y que Pérez se encontraba bien de salud; aunque ella comentó que su recuperación era muy complicada ya que luego de la cesárea la intervinieron para que no tuviera más hijos.

Aunque las niñas nacieron prematuras, pues se calcula que tendrían 34 semanas de gestación, el neonatólogo Samuel Santos dijo que dos de ellas presentaban una leve dificultad respiratoria y permanecerían en incubadoras, en la sala de neonatología.

Familia

Pérez es de escasos recursos económicos y tiene dos hijos más, Edwin de 8 años y Wendy de 11 años de edad. Su esposo Sergio Geovanny Zelaya, trabajaba en una maquila, pero actualmente está desempleado.

El único nombre que los padres han escogido para sus niñas es Elsa Guadalupe, pues así se llama la madre de Zelaya.

Las personas de buen corazón que deseen donar pañales y leche en polvo pueden llegar al centro hospitalario.

Estadísticas

Éste es el segundo parto múltiple que se atiende en el Mario Rivas, pues el pasado 13 de enero nacieron los quintillizos de Leocadia Quintanilla. Pero éste es el primer parto de trillizas en lo que va del año en ese centro hospitalario.

El 30 de enero nacieron los primeros trillizos del año en el Instituto Hondureño Seguridad Social, Ihss.

Estado de salud de quintullizos

Los neonatólogos del Rivas señalaron que las dos niñas que le sobreviven a Leocadia Quintanilla se encuentran estables y bajo los cuidados especiales en la sala de neonatología del Rivas.

Ya están alimentándose con leche materna y especial para bebés prematuros.

También comentaron que las hijas de Pérez, por ser de bajo peso, podrían sufrir de una enterocolitis o sepsis neonatal como cualquier bebé.

Sin embargo, los especialistas hacen todo lo posible para que esto no suceda, pues las recién nacidas prematuras son propensas a ser afectadas por cualquier bacteria intrahospitalaria.