12/01/2025
10:46 AM

Trabajan en una normativa para regular los juegos mecánicos en Honduras

La muerte de Brittany Nayeli Fernández Orellana enciende las alarmas en cuerpos de socorro.

LA CEIBA

En Honduras no se cumplen las normas internacionales de seguridad para juegos mecánicos. Además, no se cuenta con una ley que regule los parques de atracciones como la tienen otros países.

Esto está a punto de cambiar ya que según se conoció, se está trabajando en una normativa para obligar a los dueños de estos parques de atracciones a cumplir con las medidas de seguridad para evitar accidentes.

La muerte de Brittany Fernández Orellana (de 13 años), quien se cayó de un juego mecánico en Chinda, Santa Bárbara, ha encendido las alarmas de las autoridades hondureñas.

Claves

1_ En los municipios donde no hay Cuerpo de Bomberos la responsabilidad de inspeccionar los juegos mecánicos recae en la alcaldía.

2_ Según se conoció, la mayoría de alcaldías dan los permisos a juegos mecánicos sin realizar inspecciones a las máquinas.

3_ Las normas internacionales de seguridad de los parques son supervisadas por defensores del consumidor, Gobierno, operadores de los juegos y fabricantes.

“Se está trabajando en una ley a nivel de Gobernación para espectáculos públicos. La mayoría de los juegos que se instalan son antiguos y nadie regula la vida útil de estos juegos”, informó Óscar Triminio, subcomandante del Cuerpo de Bomberos.

Algunas de las normas internacionales verifican el diseño y fabricación, pruebas, operación, mantenimiento, inspección, garantía de calidad y muchos aspectos más. Además, los parques de atracciones están sujetos a rigurosas inspecciones por compañías de seguros como requisito para operar.

“Las normas internacionales de juegos mecánicos se tienen que adoptar en nuestros país. Hay municipios donde no hay Cuerpo de Bomberos y les dan los permisos sin ninguna inspección”, agregó Triminio.

En el país, los juegos mecánicos solo pasan por una inspección general por parte del Cuerpo de Bomberos.

“Revisamos el lugar donde se colocarán los juegos, los soportes de las estructuras, la parte eléctrica, mecanismos de seguridad que la misma estructura tiene, el cierre de la seguridad, entre otras”, explicó César Macías, técnico en prevención y seguridad del Cuerpo de Bomberos.

Tragedias

El 23 de mayo de 2017, Josep Antonio Hernández (de 14 años) murió al caer desde un juego mecánico en funcionamiento en La Ceiba. Según la información, el joven se subió a ‘El Zipper’ y se cayó.

Mientras que en septiembre de 2012, en El Progreso, Yoro, Jocelyn Alejandra Soto Ramírez murió debido a una descarga eléctrica luego que se agarrara de una de las máquinas.