La Torre Eiffel se apagó hoy durante cinco minutos dentro de una operación lanzada por ONUSIDA para apagar las luces de varios monumentos célebres en diversos países del mundo y recordar así la necesidad de luchar contra la epidemia, informó la UNESCO.
El símbolo de París apagó su iluminación a las 18:30 horas locales (17:30 GMT) y volvió a lucir en la fría noche parisina cinco minutos después.
Con motivo del Día Mundial de lucha contra el sida, que se celebra cada año el 1 de diciembre, se apagarán igualmente otros monumentos en otras ciudades como el Empire State Building y el puente de Brooklyn, en Nueva York, destacó la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura en un comunicado.
Estos apagones premeditados se inscriben en el marco de la campaña 'Light for rights', con la que se quiere llamar la atención pública sobre la necesidad de que se universalice el acceso a la prevención y a los derechos humanos, tema de la 22ª edición del Día Mundial del SIDA, destacó la UNESCO.
En París, la Organización de la ONU colaboró con Sidaction y la alcaldía de París en esta iniciativa.
En su nota, la UNESCO, una de las organizaciones fundadoras y socias del programa común de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), resaltó, asimismo, que del 30 de noviembre al 10 de diciembre planificó toda una serie de manifestaciones en diferentes países para impulsar la lucha contra el VIH y el SIDA. EFE