16/06/2024
08:58 PM

Más de 2,500 taxis y mototaxis quedaron fuera del censo de transporte en SPS

Autoridades buscan poner orden en el sector transporte a través de una medición de las unidades.

    San Pedro Sula, Honduras.

    Más de 1,000 taxis y 1,500 mototaxis se quedaron fuera del censo del transporte público finalizado el mes pasado por el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre ( IHTT).

    Durante más de dos meses, el IHTT realizó el censo de las unidades del transporte público para identificar las que están operando en la legalidad y con sus respectivos permisos. En San Pedro Sula fueron registradas más de 10 mil unidades, de las cuales más de cinco mil son taxis, 1,600 buses y rapiditos urbanos, 1,700 interurbanos y 1,600 mototaxis.

    Marlon Matute, administrador regional del IHTT, declaró que de acuerdo a datos de la antigua Dirección General de Transporte (DGT) unos mil taxis y 1,500 mototaxis se quedaron fuera del censo.

    “Las unidades censadas son aquellas que tienen la validez del instituto, que tienen en vigencia sus certificados de operación”, aseveró Matute.

    El funcionario detalló que en la antigua DGT se detallaba que en el país operaban unas 20 mil mototaxis, pero en el censo quedaron establecidas cuatro mil. “Ni el 25% de las mototaxis que operan son legales”, indicó.

    La veda de los permisos de operación continuará hasta nuevo aviso, según lo determinado por las autoridades centrales.

    Ahora el turno del censo es para el transporte de carga. Se prevé la validación de más de cien mil unidades, de las cuales 70 mil corresponderían a la zona norte. “Estos son datos de la antigua DGT pero podrían ser menos o más unidades. Por muchos años el transporte público estuvo en un desorden y lo que buscamos es que ahora todo se maneje en orden”.

    Añadió que luego del censo, iniciarán las revisiones físicomecánicas, las cuales deben hacerse en talleres certificados.

    Benjamín Castro, dirigente del transporte de carga, manifestó que como Cámara del Transporte están incentivando a todos sus afiliados a que acudan a censar sus unidades, ya que de esta forma buscan eliminar la competencia desleal.