16/06/2025
06:20 AM

'Tasón” recaudó más de L198 millones en enero

Deuda por concepto de préstamos hasta enero suman unos 1,777 millones de lempiras.

Tegucigalpa, Honduras

Solo en enero, la Tasa de Seguridad recaudó unos 198.66 millones de lempiras, según información proporcionada en el portal de la entidad www.tasadeseguridad.hn.

Estos ingresos provienen de porcentajes que se cobran por las transacciones financieras, de la protección del medio ambiente, comidas rápidas, telefonía móvil, sector cooperativo, casinos y máquinas tragamonedas.

El año pasado, los ingresos aumentaron sustancialmente en comparación a cifras de 2014; esto obedece a las reformas hechas a la ley luego de la identificación de mecanismos de evasión de los impuestos aprobados en la pasada administración para fortalecer la lucha contra la violencia.

No obstante, se mantienen algunas líneas de crédito con algunas entidades bancarias del país, lo cual ha alcanzado una deuda de 1,777.38 millones de lempiras hasta el 31 de enero. Según la distribución de los fondos, el 39% de los recursos que han ingresado desde 2012 hasta 31 de enero de este año se han destinado a la Secretaría de Defensa; en segundo lugar está la Secretaría de Seguridad con un 29%.

Respecto a estos préstamos que solicitan a los entidades financieras del país, coordinadores de la Tasa de Seguridad afirman que son necesarios porque los ingresos que se obtienen no son suficientes para reforzar las entidades de justicia del país.

Para el caso, las Fuerzas Armadas no habían tenido inversiones importantes en sus estructuras.

También no se contaba con una Policía Militar, que fue creada y financiada al 100%, explicó Francisco Cosenza, director ejecutivo de la Tasa de Seguridad.

Estos fondos están siendo auditados a través del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), organismo de la sociedad civil que revisa cada uno de los proyectos que se ejecutan con esos recursos.

Para economistas del país, la Tasa de Seguridad es el costo por las transferencias de dinero de una mano a otra y se cataloga como impuesto.