Los pobladores del sector de Cerro Verde y Las Cascadas, al sur del municipio de Choloma, reciben el servicio de agua día de por medio, sin embargo, uno de los tanques de abastecimiento derrama grandes cantidades de líquido.
El municipio de Choloma vive una aguda crisis del vital líquido, principalmente en la zona sur; a pesar de los esfuerzos realizados por los pobladores no han logrado resolver el problema por el número de habitantes del sector.
Para abastecer a las dos zonas mencionadas la Dirección Municipal de Aguas de Choloma, Dimach, tiene dos tanques de agua, uno con capacidad para 500 mil galones y otro para 200 mil. De éstos se suplen unas 10 mil viviendas.
Desde hace unos seis meses para mejorar el abastecimiento los pobladores reforzaron el sistema, por lo que los tanques reciben más líquido, sobrepasando su capacidad.
El director del ente municipal, Alexis García, manifestó que en ese sector se abastecen unas 10 mil casas.
“El pozo que envía el agua tiene exceso de capacidad y por eso que se derrama el líquido; se busca un sistema para corregir la fuga”, señaló.
Los pobladores se quejan porque consideran injusto sufrir por la escasez y el desperdicio de agua al mismo tiempo.
Proyecto
El programa de Modernización de Agua y Saneamiento, Promosas, de la Secretaría de Finanzas, comenzará un proyecto que beneficiará a seis colonias del sector sur de Choloma, entre éstas Nueva Florida, Siete de Septiembre, Buen Samaritano, La Confianza y otras.
El coordinador de la asistencia técnica, Luis Velásquez Soto, expresó que esperan un documento que se envió al Banco Mundial para comenzar la obra.
Se invertirán 18 millones de lempiras, de los cuales tres millones 600 mil serán otorgados por la Municipalidad de Choloma como contraparte.
“También tenemos que confirmar que estén los fondos para iniciar”, sostuvo.
En Puerto Cortés se está ejecutando un proyecto similar con Promosas, por la salida vieja hacia San Pedro Sula.
En el cono sur del departamento de Cortés varios municipios se mancomunaron para realizar un megaproyecto de agua con apoyo de esa institución.
Pobladores piden a gritos un plan estratégico de agua
En el municipio de Choloma habitan 250 mil pobladores, que en su mayoría llegaron atraídos por la maquila en los años 90.
Sin embargo, como lo han expuesto muchas veces, el municipio no estaba preparado para atender a dicha cantidad de habitantes, lo que ha generado ciertas dificultades para sus gobernantes.
A estas altura en Choloma todavía hay muchos sectores que no reciben el servicio de agua de forma regular, y el sistema de alcantarillado es mínimo en comparación a las exigencias que tiene.
Dentro de los planes de algunos de los aspirantes a la Alcaldía figuraron varias propuestas para terminar con la escasez del vital líquido.
La Dirección Municipal de Agua y Saneamiento de Choloma, Dimach, el año pasado emprendió un gran proyecto para solventar la penuria, pero la iniciativa sólo abarcó la parte noroeste del municipio. Se debe reconocer que se hacen grandes esfuerzos, pese a la mora de muchos de sus abonados.