El próximo año San Pedro Sula contará con un hospital para niños especializado en ortopedia.
El hospital será manejado por los miembros de Children United Rehabilitation Effort, Cure International, que significa Esfuerzos Unidos para Rehabilitar Niños. Sólo atenderá a pequeños de escasos recursos económicos y a menores de 18 años.
El terreno donde estará el hospital fue donado. Está ubicado en la colonia Sinaí, sector Rivera Hernández, tiene una extensión de aproximadamente cuatro mil metros cuadrados y se construirá en un año.
“Aún no hemos definido cómo se llamará el centro hospitalario; ya sólo falta la licencia ambiental para empezar la construcción”, dijo la directora ejecutiva del programa de Cure, Ruth de Castro.
Finalidad
“El hospital será sencillo por fuera, pero el equipo y personal médico serán de primera calidad. Operaremos las enfermedades de deformidades congénitas que puedan corregirse”, indicó Castro.
Además, esperan convertirlo en un hospital de enseñanza, pues en sus primeros dos años de funcionamiento estarán el especialista norteamericano Edwards Schwentker y su esposa realizando cirugías ad-honorem.
El resto del personal será hondureño, pero siempre recibirá el apoyo de brigadistas de EUA que llegan tres veces al año.
El personal que laborará en el nuevo hospital será de aproximadamente 40 personas, entre médicos, enfermeras, anestesiólogos, personal administrativo y de lavandería.
En el centro médico atenderán a pacientes de todo el país y las radiografías y exámenes de laboratorio se realizarán a bajo costo.
Más proyectos
Cure ha atendido a la población hondureña en el hospital Leonardo Martínez desde el 2004.
Esta institución también lleva brigadas a zonas rurales de Santa Bárbara, Copán y otros departamentos. En un futuro esperan realizar cirugías de columna vertebral.
Cure también hará un convenio con la Secretaría de Salud para tener médicos residentes en el centro hospitalario y que éstos aprendan las nuevas técnicas que traigan los galenos de EUA. En el futuro atenderán otras especialidades de niños.
También cuentan con el reverendo Daniel Castro, quien se encarga de aconsejar a los pacientes y sus familiares antes y después de las operaciones. El ortopeda del hospital Leonardo Martínez, Gustavo Vásquez, dijo que en un año se atienden unos tres mil niños. Una cirugía de ortopedia cuesta como mínimo 15 mil lempiras en una clínica privada.
Lo dijo
“Construir un hospital fue el sueño que siempre tuve desde que vine a San Pedro Sula, pues aquí hay una alta incidencia de niños con problemas ortopédicos”.
Edwards Schwentker • Ortopeda estadounidense
Llamado
Las empresas privadas, maquilas y otras instituciones que deseen colaborar más adelante con el equipo del hospital pueden llegar al cubículo de Cure International en el hospital Leonardo Martínez.
Costo total
850 mil dólares
Es el valor de la construcción del hospital de ortopedia pediátrica, más su equipamiento.