La mayoría de las comunicaciones de Asia con el resto del mundo y en especial las transmisiones por internet, permanecían seriamente perturbadas ayer debido al fuerte terremoto registrado el martes frente a las costas de Taiwán, que dejó dos muertos y dañó los cables submarinos de transmisión de datos.
“La circulación de datos hacia Taiwán, Corea, Japón y Estados Unidos quedó afectada”, indicó un portavoz de Pccw, principal operador de telefonía fija de Hong Kong.
La red de internet podría sobrecargarse durante los próximos días, advirtió este responsable. Numerosos cables submarinos resultaron dañados durante los sucesivos temblores de tierra que se registraron frente a las costas de Taiwán, el más violento de ellos de una magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter.
Problema
Las telecomunicaciones y las conexiones de internet en Japón también se vieron perturbadas. “Nuestros clientes tienen problemas para realizar llamadas internacionales y transmitir datos”, explicó Satoru Ito, un portavoz del operador de telecomunicaciones nipón Kddi.
La primera compañía telefónica japonesa NTT indicó por su parte que estaba evaluando el alcance de los daños.
La Bolsa de Tokio, segundo mercado financiero después de Nueva York, funcionaba; sin embargo, con normalidad.
En Singapur y en varias regiones de China, cuyas conexiones con el extranjero resultaron ser las más afectadas, se produjeron cortes de electricidad y se ralentizó el funcionamiento de la Red, según la agencia oficial China Nueva.
Un primer sismo submarino se registró el martes por la noche, con un epicentro localizado a 23 km al suroeste de Hengchun y un hipocentro a 22 km de profundidad.
El temblor estuvo seguido por una serie de sacudidas, la más importante de las cuales alcanzó una magnitud de 6.2 en la escala de Richter.
Otra réplica
Una réplica de 5.9 se produjo ayer golpeando la región de Pingtung, donde los servicios de rescate trabajaban todavía entre los escombros, según las agencias de meteorología locales sin provocar mayores daños.
El sismo, que desencadenó una breve alerta de tsunami, hizo evocar en un primer momento la ola gigante que en diciembre de 2004 se cobró 220 mil muertos en el océano Índico.
Cifras
60 por ciento
De las comunicaciones entre Taiwán y Estados Unidos ha sido afectada.
42 heridos
Es la cifra que hasta el momento manejan las autoridades, los equipos de rescate siguen trabajando.
Nota
Los servicios sismológicos asiáticos han advertido de que se podrían producir réplicas del terremoto de hasta 5 grados en la escala abierta de Richter durante la próxima semana.