01/06/2023
08:55 PM

Sismo de 4,1 y vientos derriban árboles y deja sin electricidad a Omoa

  • 19 febrero 2023 / 09:14 AM /

Un sismo de 4,1 sacudió a Honduras en la madrugada de este domingo 19 de febrero de 2023.

Omoa, Cortés.

Fuentes ráfagas de viento y un sismo de 4,1 provocaron que varios árboles colapsaran en la aldea Tulián, municipio de Omoa, zona norte del país.

De acuerdo con los registros oficiales, el movimiento telúrico ocurrió a las 12:51 de madrugada, tuvo apenas un kilómetro de profundidad y su epicentro fue en las coordenadas 15.918° N / 87.707° W del mar Caribe.

“A media noche se registró un movimiento telúrico de magnitud 4,1, con profundidad de un kilómetro al norte de Puerto Cortés, en el límite de placas Caribe-Norteamérica”, indicó Copeco en Twitter.

Durante varias horas, algunos sectores de Omoa, Cortés, quedaron sin energía eléctrica, pero no sólo por el sismo, sino por las fuertes lluvias que azotaron el municipio.

Entre los daños reportados está que un pesado árbol cayó encima de una rastra que estaba estacionada frente a una vivienda. También hubo postes del tendido eléctrico que por poco se fueron al suelo.

El sismo se sintió en varias comunidades costeras del Caribe hondureño, donde entre enero y febrero se registraron otros dos que oscilaron entre los 3,5 y 5,1 en la escala de Richter, sin pérdida de vidas humanas, ni materiales.

Honduras se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

El Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.