24/06/2025
10:32 PM

SIP condena impunidad

La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, sostuvo que en Paraguay la libertad de prensa estará cuestionada mientras no se esclarezca la desaparición de un periodista, continúe la impunidad en varios casos de asesinatos, persistan desproporcionadas penalidades contra periodistas y medios en juicios por difamación, y no exista una legislación de libre acceso a la información pública.

La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, sostuvo que en Paraguay la libertad de prensa estará cuestionada mientras no se esclarezca la desaparición de un periodista, continúe la impunidad en varios casos de asesinatos, persistan desproporcionadas penalidades contra periodistas y medios en juicios por difamación, y no exista una legislación de libre acceso a la información pública.

El presidente de la SIP, Rafael Molina, dijo que “mientras no se resuelvan, entre otros, los casos de Enrique Galeano, desaparecido desde el cuatro de febrero de 2006 y de Santiago Leguizamón, asesinado el 26 de abril de 1991, habrá sombras sobre el panorama de la libertad de prensa en el Paraguay, a pesar de que las autoridades insistan en afirmar que esos casos están siendo investigados”.

La delegación de la SIP, compuesta por Molina, director del diario dominicano El Día, y Ricardo Trotti, director de Libertad de Prensa, se reunieron entre el 21 y 22 de febrero con el presidente de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, y otras autoridades del país.

La visita de la SIP a Paraguay se realizó en el marco de un seminario para ayudar a los periodistas a disminuir los riesgos en la cobertura periodística.

Preocupación

Molina resaltó la profunda preocupación de la SIP sobre la desaparición de Galeano e indicó que “la falta de esclarecimiento del caso invita a los violentos a continuar desconociendo la libertad de prensa”. La SIP coincidió con el Sindicato de Periodistas del Paraguay sobre el temor de otros periodistas.

Sobre la reunión

1. La SIP abogó ante el Congreso por una ley de acceso a la información pública que permita a los ciudadanos romper con varios esquemas.

2. Los delegados de la SIP subrayaron la importancia de la labor del sindicato en el caso Galeano y acordaron intercambiar información.