22/06/2025
12:16 AM

Sigue la 'lluvia” de despidos en Alcaldía

Por unanimidad y en sesión extraordinaria, la Corporación Municipal aprobó ayer extender hasta el 15 de este mes el plazo para pagar impuestos con el diez por ciento de descuento.

    Por unanimidad y en sesión extraordinaria, la Corporación Municipal aprobó ayer extender hasta el 15 de este mes el plazo para pagar impuestos con el diez por ciento de descuento.

    Los tributos que están pagando los pobladores son los de bienes inmuebles, servicios públicos e industria y comercio.

    El regidor nacionalista Aníbal Kelly explicó que la decisión se tomó, debido a los contratiempos generados por el traspaso de una administración a otra.

    Además, los recibos no se emitieron a tiempo.

    “Los recibos se extendieron tarde los últimos días de enero, por ello se amplió a quince días más el plazo con el diez por ciento de descuento para que los sampedranos puedan gozar de ese beneficio y tenga el tiempo suficiente para cancelar sus tributos”, detalló Kelly.

    El alcalde Juan Carlos Zúniga anunció que también se prorrogará por quince días el término para presentar la declaración jurada de volumen de ventas y la declaración del impuesto vecinal.

    El plazo vence el quince de este mes. Los formularios se están entregando en la oficina de Control de Ingresos, adonde la población puede llegar para presentar su declaración jurada de volumen de ventas y pagar los impuestos.

    Zúniga dio a conocer al pleno corporativo las diferentes medidas de austeridad que han implementado para aliviar las finanzas municipales, entre ellas la reducción en el pago de alquiler de oficinas y vehículos.

    La Superintendencia de Acción Social se trasladó a las instalaciones del Gimnasio Municipal. Para marzo tienen programado no pagar más alquileres. “Con las medidas se logrará un ahorro mensual de 50 millones de lempiras”, dijo.

    Continúan los despidos

    El gerente de Recursos Humanos, Roberto Pineda, informó que ayer entregaron unos 600 sobre blancos a empleados de diferentes dependencias municipales.

    Con estos despidos, la cifra de cesanteados se eleva a 1,300, lo cual representa un ahorro mensual de alrededor 16 millones de lempiras.

    “Para el pago de prestaciones hay un dinero que está disponible; sin embargo, no contamos con la totalidad”, dijo.

    Pineda añadió que la reducción de personal la hicieron de manera general tanto con empleados de plaza, como de contrato y temporales.

    “Los empleados de plaza que tengan protección sindical se van a respetar. Solamente debe realizarse la reconsideración y vuelven a sus puestos”, explicó.

    El funcionario dijo que la reducción es masiva y no están viendo tinte político, ni color, ni profesión.

    Para determinar quién será despedido se realiza un análisis de costo-beneficio con el objetivo de llegar a un punto de equilibrio.

    Según el funcionario, anteriormente la asignación de puestos y salarios se efectuó de manera antojadiza; sin embargo, en esta nueva administración se trabajará con un manual de puestos y salarios.

    “Utilizar esta herramienta nos permitirá regular las asignaciones salariales en base a las responsabilidades que tengan los empleados.

    El clientelismo político ha degenerado la administración municipal. Se han filtrado hasta cuatro personas de una misma familia y todos con sueldos significativos. Se revisará la planilla minuciosamente para conocer quiénes son los empleados que trabajan en beneficio de la ciudad y quiénes son los que sólo llegan a cobrar un sueldo”, puntualizó Pineda.