Siete casos sospechosos de influenza A-H1N1se registran semanalmente en San Pedro Sula.
Las autoridades sanitarias de la ciudad temen que se desate un nuevo brote de la enfermedad debido a la confirmación de seis casos positivos, cinco de ellos en esta ciudad y uno en El Progreso, Yoro.
Todos los afectados son empleados de la oficina regional de la Dirección Ejecutiva de Ingresos, DEI. Desde varios meses, los expertos anuncian que se espera la llegada de una nueva oleada del virus letal a nivel nacional, por eso han comenzado a preparar al personal de Salud con el fin de replantear las acciones a realizar. “Esperamos que se logre controlar y no pensar que ya estamos entrando en el segundo periodo de la pandemia que podría considerarse la segunda oleada”, manifestó la epidemióloga Deisy Suazo, de la Región Metropolitana.
Los casos de influenza A-H1N1 comenzaron en el país en abril de 2009, pero el primer paciente (una menor de nueve años) se confirmó el 21 de mayo. A nivel nacional se registran 616 casos positivos de la pandemia con 16 defunciones. En San Pedro Sula los casos confirmados ascienden a 139, lo que representa el 23%, según datos de las autoridades regionales de Salud.
Las autoridades sanitarias, con el fin de prevenir un incremento de casos, del 13 al 15 de enero impulsarán una capacitación para los directores de los hospitales que fueron nombrados como sitios centinelas y a la vez como hospitales de referencia.
La capacitación de los médicos también tiene como objetivo realizar un replanteamiento del plan antipandémico con que se cuenta, con el que se trabajó durante la primera oleada de la enfermedad. Según lo declaró el jefe de la Región Metropolitana de Salud, Julio Rodríguez, las bajas temperaturas favorecen a la diseminación del virus y podría agravar la situación.
La epidemióloga Suazo indicó que el Ministerio de Salud no ha bajado la guardia y siempre están en alerta realizando la vigilancia desde que apareció el primer caso en la ciudad. Las autoridades de Salud recomiendan a la población seguir con las medidas preventivas a fin de evitar más contagios.