19/06/2025
12:14 PM

Se pierden L 500 millones por subvaloración de inmuebles

Por la deficiencia administrativa de las unidades de recaudación de impuestos, la Alcaldía pierde alrededor de L 500 millones anuales por la subvaloración de inmuebles.

    Por la deficiencia administrativa de las unidades de recaudación de impuestos, la Alcaldía pierde alrededor de 500 millones de lempiras anuales por la subvaloración de inmuebles, dijo el regidor nacionalista Enrique Sabillón.

    El corporativo agregó que, según informes, hay más de 30 mil propiedades registradas como terrenos baldíos. De dicha cantidad unos 16 mil predios tienen edificaciones. Un promedio de cinco mil tienen cercos y tapiales construidos. Los dueños de esos inmuebles no pagan los impuestos correspondientes porque siguen emitiéndoles los recibos como terrenos baldíos. “En estos predios hay edificaciones que no están pagando sus tributos conforme a ley. La Alcaldía está dejando de percibir sólo en impuestos un promedio de 450 a 500 millones de lempiras anuales”, dijo el regidor.

    Sabillón apuntó que en las dependencias responsables de la recaudación de ingresos ha existido una mala gestión de los recursos porque no le han dado seguimiento al crecimiento y desarrollo de la ciudad y no buscan nuevas alternativas para la captación y generación de nuevos tributos.

    “Hay una pésima administración del dinero del pueblo. Con el hecho de haber más de 16 mil terrenos que no están cancelando sus impuestos conforme a ley se está descuidando los intereses de la ciudad”, refirió.

    Sabillón aseveró que para recuperar los ingresos perdidos y recuperar las finanzas municipales se deben nombrar en las áreas encargadas de recaudar los impuestos “personas responsables, inteligentes y capaces”. “También se deben hacer eficientes todas las dependencias municipales con tecnología de punta y máxime las que tienen que ver con captación de ingresos como Informática, Control de Ingresos, Caja y Catastro”, dijo.

    El tesorero Ramón Urbina dijo que el descuido ha generado que los dueños de estos predios no cancelen sus impuestos como propiedades construidas.