El Consejo Nacional Anticorrupción compartió ayer con la sociedad civil, autoridades políticas, judiciales y municipales de esta ciudad un informe de transparencia que arroja que el 95% de la población considera que hay mucha corrupción en el país.
El coordinador de dicho consejo, Oswaldo Canales, estuvo acompañado en la presentación del informe por el alcalde sampedrano Juan Carlos Zúniga, quien reiteró su compromiso de trabajar por transformar el municipio teniendo como regla la ética del servidor público.
El edil de la ciudad industrial admitió que no es fácil hablar de transparencia en la administración pública porque al parecer se han olvidado los principios y valores que los padres enseñan sobre no robar y hacer el bien común y sobresale la corrupción.
“Estamos trabajando en eso fuertemente en el municipio de San Pedro Sula, es una de las cosas más difíciles. En buen momento tenemos hoy el Consejo Nacional Anticorrupción, todas esas enseñanzas e investigaciones que han hecho para nosotros serán de suma importancia, y de esa forma digo que la comunidad de San Pedro Sula le dará fiel cumplimiento a todas las recomendaciones que el Consejo nos dé. Junto a las autoridades y la sociedad civil creemos que pronto tendremos un municipio diferente para todo el mundo y sobre todo para los que aquí habitamos”, expresó.
Hallazgos
El informe elaborado por el Consejo Nacional Anticorrupción, CNA, en el 2009 destaca que el 40.7 por ciento de la ciudadanía identifica a la delincuencia como el principal problema que tiene el país, el 21.4% cree que es el desempleo y el 19.1% opina que es la corrupción.
Según las opiniones recolectadas por el CNA, el 62.5% coincide en que todos los ciudadanos son responsables de ese flagelo y un 46% de la población cree que quien tiene mayor responsabilidad para combatir la corrupción es el Poder Judicial.
El director ejecutivo del CNA, Miguel Domínguez, expresó que sienten frustración al ver a diario en los medios de comunicación denuncias de casos de corrupción.
El coordinador de ese consejo, Oswaldo Canales, expresó que espera que las nuevas autoridades luchen contra ese flagelo tal como han señalado.