En una eucaristía especial los sampedranos también se regocijan por la beatificación de la madre Teresa de Calcuta.
Las hermanas misioneras de la Caridad conocidas como los ángeles de los pobres quienes siguen su legado encabezaron una procesión portando el símbolo que identifica la congregación y colocándolo en un lugar especial.
A la misa celebrada por monseñor Rómulo Emiliani, obispo auxiliar de la Diócesis de San Pedro Sula y con celebrada por el párroco José Antonio Canales, asistieron centenares de sampedranos.
Canales compartió como la madre Teresa de Calcuta ha incidido en la vida de los sampedranos.
'Cuando la madre Teresa de Calcuta se enteró de que San Pedro Sula era la ciudad de Centroamérica y que tenía el mayor número de personas contagiadas con VIH estuvo de acuerdo en construir un hogar donde ellos y ellas además de una atención médica recibieran el amor de cristi atravesó de sus hermanas. Así nació el hogar don de Jesús primero en el hospital Leonardo Martinez y después en la colonia Bográn', recordó.
Este domingo el papa Francisco la canonizó y reconoció que será difícil llamarla 'santa Teresa' porque 'su santidad fue tan cercana a nosotros, tan tierna y espontánea que se le seguirá llamando madre, madre Teresa'.
El papa elogió durante la homilía de la canonización la labor de la madre Teresa 'en defensa de la vida humana', desde aquellos no nacidos a los descartados.
Monseñor Rómulo Emiliani al celebrar la misa este domingo en la Catedral San Pedro Apóstol.
|
Las hermanas de la Caridad en la misa especial por la canonización de la madre Teresa de Calcuta.
|