El ministro de Salud, Arturo Bendaña, dijo este viernes a radio HRN que están gestionando el pago de salarios de los médicos para que sean acreditados en los próximos días.
'Estamos esperando la publicación en La Gaceta de un decreto del Congreso Nacional, donde se nos autoriza hacer las modificaciones presupuestarias para los sueldos de los médicos', explicó Bendaña en una visita a la secretaría de Finanzas.
Según Bendaña unos 200 millones de lempiras serían acridatos por la secretaría de Finanzas para el pago de salario.
Esta mañana los médicos del Hospital Escuela de Tegucigalpa paralizaron el área de consulta externa y cirugías electivas por falta de pago a empleados por contrato e interinatos.
Faustino Láinez, vocero de los médicos, explicó que los contratos de los médicos por contrato no han sido cancelados desde el mes de agosto y desde el mes de julio los médicos por interinatos.
'A pesar de los múltiples comunicados que se han hecho a las autoridades (Secretaría de Salud) no hemos tenido una respuesta y hemos dado un compás de espera de casi cinco meses', dijo Láinez.
También los médicos de las delegaciones de Roatán, Islas de la Bahía, Atlántida y Santa Bárbara realizan acciones de presión por incumplimiento de pago de salarios adeudados.
Los médicos que se declararon en asamblea general permanente dijeron que sólo atenderán las emergencias.
En el Hospital Escuela el Gobierno no ha cancelado salarios a 71 médicos en la modalidad de contrato y 42 en interinatos, lo que representa un 30 por ciento de la fuerza laboral en la medicina especializa.
Noticia en desarrollo