19/01/2025
07:44 PM

Salud acuerda dar permanencia a 1,917 trabajadores de primera línea

Han desempeñado labores con contratos temporales durante la pandemia del covid-19.

Tegucigalpa, Honduras.

La Secretaría de Salud y representantes de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (Aneeah) alcanzaron un acuerdo para contratar a más de 1,900 trabajadores de primera línea, después de protestas relacionadas a la cancelación de contratos temporales.

El presidente de la Aneeah, Josué Orellana, dijo a HRN que en el presupuesto de Salud de cara a 2022 aparece una partida destinada al nombramiento de los trabajadores de enfermería en los distintos centros asistenciales del país que atienden la pandemia del coronavirus.

Puede leer: Inprema pone pausa a posibilidad de invertir en Palmerola

También, detalló, se contratará a médicos que trabajarán en primera línea contra el virus. La prioridad, en esa línea, se dará a enfermeras y enfermeros auxiliares, indicó el representante.

Según manifestó, 1,917 trabajadores de la salud tendrán su nombramiento permanente con la Secretaría de Salud. Algunos, detalló, tienen hasta 15 años trabajando de forma temporal.

“Todos estos trabajadores son de primera línea de atención de la pandemia de covid. Todos los compañeros son muy importantes”, subrayó Orellana.

Además: Médicos señalan urgencia por vacunar con dosis de refuerzo a adolescentes en Honduras

Por último, dijo que en diciembre de 2021, a alrededor de 700 empleados de salud se les venció el contrato. A otros se les vencerá el 26 de enero de 2022, por lo que espera que también sean incluidos en los procesos de recontratación permanente.