Con la ayuda de la Organización de Rescate y Protección de Reptiles y Anfibios de Honduras, Oprah, la Fiscalía del Medio Ambiente intentó ayer una vez más sacar a los tres cocodrilos que se encuentran en un canal contiguo a los juzgados sampedranos.
La fiscal de dicha dependencia, Ela Cueva, dijo que no descansarán hasta trasladar a los animales a un lugar adecuado.
“Las condiciones en las que están creciendo los animales no son adecuadas, el agua está contaminada en exceso, por eso es que tenemos que rescatarlos”.
Cueva, además, dijo que es responsabilidad de la Fiscalía darle seguridad a los vecinos que viven en las cercanías del quinel El Sauce.
“Los expertos llegaron al lugar desde temprano, pero las lluvias y los curiosos impidieron que el rescate se efectuara.
“La lluvia hizo que el nivel del agua subiera y la temperatura bajara; eso nos afectó porque los cocodrilos son animales de sangre fría, a eso hay que sumarle la gran cantidad de personas que estaban en el lugar porque querían verlos y el ruido los ahuyenta”, señaló el director ejecutivo de Oprah, Jorge Ferrari.

En la imagen, uno de los cocodrilos que vive en el quinel El Sauce que se encuentra contiguo a los juzgados.
En horas de la mañana, el personal de Oprah y la Fiscalía reunieron el equipo necesario para rescatar a los animales; luego se trasladaron al lugar, donde permanecieron varias horas intentando sacarlos, pero sólo se dejaron ver por un lapso corto, aunque suficiente para que los expertos verificaran la información proporcionada por los medios de comunicación y vecinos, quienes afirman que los reptiles salen todas las tardes a tomar el sol y a cazar su comida.
Los intentos por rescatar a los cocodrilos no cesarán, pues representan un peligro para las familias que viven cerca del quinel. Hoy sigue la labor de rescate.
Sigue
Una vez los cocodrilos sean rescatados, serán trasladados al laboratorio de Oprah ubicado en Tegucigalpa, posteriormente se decidirá a qué lugar llevarlos a vivir.