Las personas que deseen obtener información sobre el estado de algún título de propiedad ya pueden hacerlo digitalmente con sólo tener una computadora conectada a internet desde su hogar, oficina o un cibercafé.
Ayer el secretario de Gobernación y Justicia, Jorge Arturo Reina, entregó oficialmente al vicepresidente de la República, Elvin Santos, los registros digitalizados de los predios de esta ciudad, que estaban en más de cuatro mil tomos.
La modernización de este sistema consistió en escanear durante el 2006 tomos del registro de la propiedad de SPS.
Esta información fue adjuntada a un banco electrónico de datos tras realizar estrictos controles de calidad mediante un sistema desarrollado por el Programa de Administración de Tierras de Honduras, Path, denominado Sistema Unificado de Registros, Sure.
Beneficiados
La implementación del Sure es la principal meta gubernamental que contribuirá a acceder expeditamente a la información por internet o por terminales ubicadas en el IP y asegura la confiabilidad de las transacciones realizadas, abaratando costos y reduciendo tiempo.
“Es como cuando se va a un cajero automático, sólo con presionar botones se obtendrán los títulos y certificación de gravámenes, entre otros”, manifestó Jorge Serrano, del Path.
“El principal objetivo de esta herramienta es facilitar el acceso a los usuarios, profesionales del derecho, público en general y a las entidades relacionadas con el tema”.
Elvin Santos indicó que las propiedades se convertirán en garantías para que la población realice transacciones crediticias e
ingrese a la tecnología usando como garantía los mismos terrenos.
“Además, permitirá mayor eficiencia en los tiempos de registro, consulta y transparencia, es algo que favorece en el tema del desarrollo del país y que viene a competir con otros países desarrollados”, apuntó Santos.
Proyecto piloto
Los empresarios acogieron positivamente la iniciativa del Gobierno prometiendo trabajar mano a mano para el desarrollo del país.
También en el evento se expuso un ejemplo de cómo acceder a la página y tener la información que se necesita.
“San Pedro Sula ha avanzado en un proyecto piloto, ésta es una plataforma de despegue para tecnificar los registros”, agregó el presidente del IP, Armando Uclés.
Además de SPS, este sistema digitalizado se implementa en Tegucigalpa, Islas de la Bahía, Comayagua, Siguatepeque y Trujillo.
Santos añadió que al final la inversión, al ingresar la información a la web de todos los registros del país, andará en unos 250 millones de dólares.
Asistencia
El evento se llevó a cabo en el hotel Real Intercontinental y estuvieron presentes empresarios, funcionarios gubernamentales y municipales, diputados y representantes de abogados, de la banca, vivienda, patronatos y cooperación internacional, entre otras.
Lo dijeron
Es un gran paso del IP en SPS porque nos permite un proceso de ordenamiento y administración territorial”.
Martín chicas
Presidente de la Andi
Honduras está lista para competir. Éste es un paso histórico para el Instituto de la Propiedad”.
elvin santos
Vicepresidente de la República
Ayudará a tener una mayor estabilidad jurídica y desde el hogar cualquier persona podrá ver sus títulos a toda hora”.
óscar galeano
Presidente de la Ccic
Es un cambio total que viene a beneficiar a los hondureños, ya que los trámites se harán más rápido”.
Fernando aguilera
Honduras Compite
Este sistema sin duda alguna trae muchas ventajas, pues nos permitirá mayor seguridad jurídica”.
Mario Maldonado
Secretario del IP