20/06/2025
05:00 PM

'Reduciré índices de accidentes”

  • 06 noviembre 2011 /

La jefatura departamental de Tránsito en Yoro es dirigida por el comisario Rommel Martínez Tórrez.

Desde el pasado viernes, la jefatura departamental de la Policía de Tránsito de Yoro es dirigida por el comisario Rommel Armando Martínez Tórrez en sustitución del oficial Hermán Sánchez.

Martínez Tórrez se ha desempeñado como jefe en diferentes dependencias de la Secretaría de Seguridad llega, según dijo. él viene con el mejor deseo de trabajar duro para lograr reducir la incidencia de accidentes en las carreteras de los once municipios de este departamento.

A su llegada a la Perla del Ulúa, el nuevo jefe, quien hace tres años fungió como jefe de la Interpol, dialogó con La Prensa.
¿Conoce los problemas viales de El Progreso?

Estuve haciendo los primeros sondeos y observaciones sobre el uso de las vías públicas y las necesidades que existen en las mismas para mantener un buen parque vehicular. Espero completar toda esa información en esta semana.
¿Cuál es su plan de trabajo?

En primer lugar, trabajar duro para reducir los índices de accidentes en las carreteras que en muchas ocasiones terminan con pérdidas de vidas humanas. Claro, para lograrlo necesitamos el compromiso de los conductores que deben tomar todas las medidas de precaución a la hora de estar frente a un volante.
¿Qué espera de la ciudadanía y las autoridades locales?

Todo el apoyo que sea necesario, pues solo unidos podemos lograr una mejor sociedad y un mayor orden en las diferentes carreteras y en especial en esta ciudad, que es un paso obligatorio para miles de personas que van para diferentes regiones de Honduras.
¿Dará seguimiento a los programas de educación vial?

Tenemos que aprovechar todos los recursos que hay a nuestros alrededores para ayudar a la población a conocer la Ley de Tránsito y la manera que se debe conducir a la hora de manejar un vehículos o caminar por la ciudad y cosa mejor es dando charlas a los niños en las escuelas tal como lo venía haciendo el comisario Herman Sánchez. Solo así lograremos bajar los índices de muertos por atropello.

¿Gestionará apoyo para más logística?

Estamos conscientes que existen necesidades, por eso gran parte de mi esfuerzo estará encaminado a gestionar ese tipo de apoyo ante los órganos correspondientes para mejorar la logística que nos permita desarrollar una mejor labor.
¿Existe suficiente personal?

Es muy poco, creemos que optimizando el recurso podemos hacer una labor suficiente para garantizar la seguridad en materia vial en todo el departamento de Yoro.
¿Adónde debe acudir la población en caso de denuncias?

Mi política es de puertas abiertas. Basamos nuestras actividades en principios y valores, somos conocedores de la ley y existen procedimientos para atender cualquier denuncia de alguna falta de un agente, de encontrarse culpabilidad no dudaré en rotarlo e iniciar su procedimiento correspondiente.
¿Qué otros cargos ha ocupado en la Policía?

En 1998 fungí como jefe de Tránsito en Olancho, en 2002 pasé a formar parte de la Dirección Nacional de Investigación Criminal. En 2009 me nombraron jefe de Interpol y los últimos dos años como asesor del ministro en los despachos de la Secretaría de Seguridad.
¿Primera vez que es asignado a Yoro?

Sí, pero conozco bien la zona porque soy oriundo de San Pedro Sula y parte de mi labor la he realizado en esa ciudad. En el caso de El Progreso, me llama mucho la atención por la proximidad que tengo a un gran componente familiar y las amistades en el sector y la importancia misma que representa en la economía y desarrollo para el país.