La renuncia de Mario Noé Villafranca como director del Hospital Escuela ha causado estupor en la sede del Ejecutivo, a tal grado que sorprendió al presidente Manuel Zelaya.
Según se conoció, el mandatario se habría comunicado ayer con Noé el mismo día que interpuso su renuncia, para conocer las verdaderas razones por las cuales dejará su cargo a partir del próximo 1 de julio.
La versión de que Mario Noé sería asignado en otro cargo dentro de la administración pública cobra fuerza con las declaraciones de la presidenta del Consejo Ejecutivo del Partido Liberal, Ccepl, Patricia Rodas, al aseverar que “Mario Noé es un elemento valioso para nosotros, tenemos proyectos por desarrollar con él. Le hemos pedido que eso -su renuncia- no signifique que deje de apoyar la salud”.
Conflicto
La salida del director del Hospital Escuela ocurre por los constantes enfrentamientos con el ministro de Salud, Orison Velásquez, quien intentó imponer su criterio en la administración hospitalaria y, en cierta medida, hasta trató de que la crisis en el hospital no trascendiera.
Prueba de esto fue la molestia que causó en el ministro Velásquez un informe donde el comité asesor del Escuela, dirigido por Mario Noé, hiciera pública la situación crítica en ese centro sanitario.
Falta de medicinas, escasez de insumos y maquinaria en mal estado son parte de la precariedad dadas a conocer en el informe presentado hace poco más de un mes.
El titular de Salud, quien se encuentra de viaje por Estados Unidos, afirma que la situación se debe a que Noé Villafranca “no ha tenido respeto por las jerarquías” y, según él, su método de trabajo no le permite estar con subalternos que no respeten los mandos.
“Cuando uno entra en un sistema se debe saber conducir dentro de él. Debe haber una uniformidad de pensamiento y en algún momento esto no existió -con Mario Noé-”, indicó.
Enfermeras
Unas 600 enfermeras han debido enfrentar la lentitud de la administración sanitaria.
Desde hace seis meses se les adeuda el pago de sus cesantías. Las excusas que se les ha dado en Salud es que ha habido atrasos en los trámites administrativos.
Sin embargo, la paciencia parece ir perdiendo terreno. Dicen que si no tienen una respuesta favorable, la próxima semana tomarán medias drásticas.
Importante
La Fiscalía de los Derechos Humanos inspeccionó ayer las instalaciones del Hospital Escuela para corroborar el grado de inseguridad en la institución.