15/06/2025
09:31 PM

Ratificado: No venderán pólvora

La Corte Suprema de Justicia, CSJ, admitió el recurso de amparo para suspender inmediatamente la venta de pólvora en La Lima y Choloma.

La Corte Suprema de Justicia, CSJ, admitió el recurso de amparo para suspender inmediatamente la venta de pólvora en La Lima y Choloma.

El recurso fue presentado por el abogado Edgardo Dumas Rodríguez luego que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo ordenara la venta de explosivos en los dos municipios.

El ex ministro de Seguridad declaró que el propósito es hacer valer la ordenanza emitida por ambas alcaldías.

“La ordenanza municipal está firme, la resolución que se había emitido queda sin ningún efecto”, manifestó.

Dumas indicó que los coheteros pueden ser desalojados inmediatamente.

“Tenemos que presentar pruebas para que la Corte Suprema de Justicia dicte una sentencia definitiva”, explicó.

Violentaba la ley

Dumas reiteró que la decisión tomada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo irrespetaba la ley.

“La Constitución de la República lo dice: El fin primordial de la sociedad y el Estado es la persona humana. Además, se violentaba el artículo 59”, señaló.

El funcionario añadió que apoyará a la mancomunidad de municipios del Valle de Sula, pues están cumpliendo con el cuidado de la vida humana.

“Es obligación de todos los hondureños velar por respetar las normas”, dijo.

Dumas manifestó que presentó la denuncia ante el Comisionado de los Derechos Humanos pero no obtuvo respuesta.

La Lima

La alcaldesa de La Lima, Dilcia Fernández, manifestó que la decisión fue tomada por toda la Corporación Municipal.

“No queremos enfrentar a los coheteros pero ellos tienen que entender que existe una ordenanza y ésta debe ser respetada”, dijo la edil.

Fernández señaló que hoy mismo enviarán una nota a la Policía Nacional Preventiva para que desalojen a los coheteros si es necesario.

“Estamos protegiendo a los ciudadanos. No queremos que nadie se vea afectado y esperamos que este problema se pueda resolver por las buenas”, agregó la alcaldesa.

Antecedentes

El comunicado judicial emitido por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo recibido hace unos días por las alcaldías ordenaba a las autoridades de La Lima y Choloma permitir la venta de pólvora.

El escrito ordenaba también habilitar un teléfono las 24 horas del día en las policías Municipal y Preventiva, Cuerpo de Bomberos, Ministerio Público y Cruz Roja, además de brindar vigilancia constante en los puntos de venta y así controlar la venta de explosivos a menores.

El alcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli, expresó que al tener el comunicado oficial desalojarán inmediatamente a los coheteros y así protegerán la economía y el bienestar de los cholomeños.

Cifras

10 municipios

Le hicieron la guerra a la pólvora el año anterior, este año suma un total de 18.

40 niños

Fueron víctimas de la pólvora el año pasado, algunos con quemaduras graves.

Medidas

Ordenanza

Las multas para las personas que desobedezcan la ordenanza oscilan entre los 500 y los cinco mil lempiras.

Operativos

La Policía Nacional Preventiva y la Municipal continuarán efectuando operativos en los diferentes municipios para hacer cumplir la ordenanza.