El 30 % de los restaurantes en San Pedro Sula sufre extorsión por grupos delincuenciales, porcentaje que podría aumentar en los siguientes meses, aunque, según las autoridades, hay pasos a seguir para no ser víctima.
El director noroccidental de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas (Dipampco), comisario Jairo Ramos, dijo que una las recomendaciones que hacen los dueños de restaurantes es “bloquear de inmediato” los números telefónicos desde los que se envían los mensajes o llamadas extorsivas.
“Parte de nuestro trabajo aquí es orientar y brindar capacitaciones a gerente, empleados e incluso a empresas de seguridad, para decirles qué hacer” al momento de que alguien intenta extorsionalos, dijo Ramos.
Según él, luego de bloquear los números, el siguiente paso es llamar a la línea 143 para denunciar y, de ese modo, la Dipampco actuará de inmediato y dará asesoría al denunciante.
“Así nadie hará ningún pago a los grupos que se encargan de extorsionar”, aseguró Ramos.
Por último, mencionó que la inteligencia policial tiene conocimiento de que hay personas que extorsionan a comerciantes haciéndose pasar miembro de alguna mara o pandilla, cuando en realidad no forma parte de ningún grupo criminal.
”No se dejen engañar. Hay víctimas que nunca antes habían tenido alguna experiencia y por eso ceden rápidamente” en lugar de buscar auxilio en las autoridades.