El presidente Roberto Micheletti prometió que no se aprobarán contratos cuya duración pase de su gestión al nuevo Gobierno, incluso anunció “castigos” para funcionarios que lo hagan.
“Yo exijo que se investigue a cualquier funcionario que esté tratando de hacer este tipo de cosas que son ilegales. Nadie puede hacer un contrato que pase del período que corresponde el Gobierno”, expresó.
El designado presidencial del nuevo Gobierno, Samuel Reyes, pidió que la Enee parara el proceso de licitación de 250 megavatios para que sea la próxima gestión la que desarrolle la compra de energía y así no se comprometa el gasto público que les tocará administrar.
Ayer se hizo la apertura de sobres de los oferentes para ganar ese contrato.
El gobernante no especificó si este proceso de licitación también debe ser anulado.
Micheletti fue declarado ayer como héroe nacional por la Alianza Cívica por la Paz y Democracia por “su lucha por buscar la paz del país”.
Reaccionó alegre por este galardón y otros que ha recibido en los últimos días.
“Doy gracias por el reconocimiento”, respondió escuetamente.
Aprovechó el momento para recordar que algunas personas que podían ayudar a solucionar la crisis no se inmiscuyeron en el tema y por eso es que afirmó, en una ceremonia policial, que Honduras necesita gente valiente.
Sobre la normalización de visas emitidas por Estados Unidos, Micheletti también recibió con agrado esta noticia; aunque reconoció que todavía no lo tiene confirmado.
“Yo estoy de acuerdo que se tomó la decisión que muchos consideraban intransigente; pero al resto de la población que le quitaron la visa fue injusto”.
Micheletti para Nobel de la Paz
Organizaciones agrupadas en la asociación America’s Democracy Watch con sede en Miami, enviarán una solicitud a los organizadores del Premio Nobel de la Paz para que se nomine al presidente Roberto Micheletti, por su papel en defensa de la democracia y libertad de Honduras.
Líderes de las comunidades de Honduras, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Colombia, El Salvador y Costa Rica residentes en la Florida, pertenecientes a la Organización Francisco Morazán, Amdew y Umap News, se reunieron ayer para dar a conocer un comunicado a la opinión pública mundial y a los presidentes de los países libres y democráticos sobre la gestión.
“Proponemos la nominación del señor Roberto Micheletti para el Premio Nobel de la Paz, que muy bien merecido lo tiene”, expresó el hondureño Francisco Portillo.
Eva Landau, secretaria de Amdew, dijo que “esta nominación es muy acertada. El señor Micheletti dio el primer paso para acabar con el socialismo del siglo XXI, le demostró a los países que el honor y la dignidad deben estar por arriba de cualquier interés personal”.