18/06/2025
02:37 AM

Presidente Lobo recibe credencial del TSE

  • 22 enero 2010 /

El Tribunal Supremo Electoral, TSE, entregó ayer a Porfirio Lobo Sosa la credencial que lo declara presidente electo de la República para el período 2010-2014.

El Tribunal Supremo Electoral, TSE, entregó ayer a Porfirio Lobo Sosa la credencial que lo declara presidente electo de la República para el período 2010-2014 en un acto solemne que dio por finalizado un extenso, difícil y también exitoso proceso de elecciones en el país.

El título fue otorgado tras un histórico proceso electoral en el que 2.3 millones de hondureños salieron de sus casas a votar el pasado 29 de noviembre en medio de la crisis política desatada a raíz de los acontecimientos suscitados el pasado 28 de junio.

Lobo Sosa recibió la credencial que lo confirma como presidente de Honduras tras haberse convertido en el mandatario electo más votado en la historia de la vida política del país con alrededor de 1.2 millón de votos ganados en las urnas.

“Ha sido un largo proceso lleno de retos y desafíos, pero también de satisfacción. Ésta es la hora de la cosecha, de la consolidación democrática, de la supremacía de la voluntad popular y del compromiso de las nuevas autoridades”, dijo Saúl Escobar, magistrado presidente del TSE.

En el mismo acto se entregaron las credenciales a los tres designados presidenciales, los 128 diputados electos y sus respectivos suplentes, 20 diputados propietarios y suplentes al Parlamento Centroamericano, Parlacen, y 298 alcaldes electos para las corporaciones municipales en el país.

En las elecciones del pasado 29 de noviembre, el Partido Nacional obtuvo una suma de 1,213,995 votos que representan el 56.56 por ciento de la votación general y el Liberal obtuvo una cifra de 817,524 boletas que representan el 38.09 por ciento de las votaciones en general.

Entretanto, el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata, Pinu, obtuvo un total de 39,960 votos que representan el 1.86 por ciento, mientras que el Partido Demócrata Cristiano de Honduras alcanzó una suma de 38,413 sufragios que representan el 1.79 por ciento de las votaciones en general. El Partido Unificación Democrática apenas alcanzó 36,420 papeletas, que representan el 1.70 por ciento de las votaciones.

Según Escobar, en total, más de 200 mil personas estuvieron involucradas en el desarrollo del proceso electoral.