26/01/2025
07:06 AM

Preparan a muchas mujeres en áreas de salud

  • 28 junio 2010 /

A las charlas asistieron voluntarias de Las Flores, La Cañada, Concepción, Buenos Aires, Cordoncillo, El Reparto, El Milagro, El Zapote y Bijagual.

    Para que apoyen a sus comunidades ofreciendo atención en salud y eviten la mortalidad infantil en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, la organización Care, la Alcaldía y la Secretaría de Salud capacitaron a un grupo de mujeres sobre enfermedades comunes.

    A las charlas asistieron voluntarias de Las Flores, La Cañada, Concepción, Buenos Aires, Cordoncillo, El Reparto, El Milagro, El Zapote y Bijagual.

    La enfermera del centro de salud local, Evelin Ulloa, manifestó que a las damas se les enseñó cómo actuar y qué hacer cuando un niño presenta un problema intestinal, altas temperaturas y otras enfermedades leves que se presentan en la zona.

    Es la segunda ocasión que estas instituciones se unen para orientar a ese personal auxiliar de la zona rural. El año pasado se les enseñó todo sobre el peso y la alimentación correcta para un bebé sano.

    “Ellas son un gran apoyo para nosotros. A veces, los niños se nos mueren de diarrea y pulmonía y lo único que se puede hacer es darles litrosol”.

    Dijo que en muchas ocasiones los menores se enferman los fines de semana y sus madres no tienen adónde ir. Estas personas que tienen conocimientos de salud pueden ayudar a tratar el problema, mientras el paciente es trasladado a un centro asistencial, dependiendo de la gravedad del caso.

    Darío Hernández, representante de Care, expresó que la inversión económica en este tipo de eventos es bastante alta, pero vale la pena porque se trata de la salud de los habitantes. Explicó que el material, la logística y la alimentación fueron proporcionados por Care, la Municipalidad presta el local y Salud apoya en la parte técnica.

    En el casco urbano de Santa Cruz de Yojoa funciona un centro de salud, que se abarrota de pacientes todas las semanas, en su mayoría del área rural.