La clínica de vacunación de la Regional Metropolitana de Salud, ubicada en el barrio Potreritos de esta ciudad, se está viendo afectada por la falta de espacio para atender a los cientos de pacientes que llegan a diario para inmunizar a sus menores.
“En los demás centros de salud no nos están atendiendo por los momentos ya que nos han informado que se encuentran en paro”, dijo Alba Luz González, una paciente que se ve afectada por el hacinamiento y por la huelga en los centros asistenciales.
La ceibeña se movilizó desde la colonia Pizzatti para vacunar a su hija de cuatro meses. “Es difícil movilizarse hasta el centro por la falta de dinero pero en este centro siempre nos atienden”, se quejó la ciudadana.
Normalmente se atienden 40 pacientes por jornada pero ahora estamos viendo al menos 120 pacientes diarios, informó la directora de la clínica, Eloísa Moreno.
La clínica de vacunación es pequeña y las filas de los pacientes que buscan ser atendidos se extienden hasta las afueras.
“Hemos solicitado que se nos brinde más espacio a las autoridades del Hospital Atlántida pero aún no tenemos respuesta”, indicó Moreno.
El centro de salud se encuentra donde antes funcionaba el Hospital Regional Atlántida, HRA, y la mayoría de sus clínicas se encuentran en desuso, por lo que el personal de vacunación considera que sería adecuado expandir el espacio para acomodar la alta demanda de pacientes.
Problema
A esta clínica le corresponde atender a las colonias que se encuentran aledañas al centro, explicó. Sin embargo, la falta de atención en los demás cesamos ha provocado que busquen la atención aquí.
La directora de Salud Departamental, Noelmy Arzú, aseguró que todos los centros de salud se encuentran abiertos y que únicamente unas auxiliares de enfermería y algunos técnicos de salud ambiental se encuentran en paro. Se trata de una asamblea médica y las atenciones se deben estar brindando en todos los centros de salud, aclaró.