El aumento al peaje será sometido a un plesbicito, reveló ayer el alcalde Rodolfo Padilla en una entrevista concedida en exclusiva a LA PRENSA.
Aseguró que en el nuevo Plan de Arbitrios no se registran incrementos en las tasas y servicios municipales, pero sí algunas modificaciones con el fin de incentivar la inversión y facilitar los pagos a los contribuyentes.
Padilla indicó que el 2007 será un año difícil porque se vence el período de gracia de algunos préstamos y deben cumplir con los pagos. Indicó que el presupuesto será aprobado mañana en sesión corporativa.
¿Cuál será el monto del presupuesto municipal?
El presupuesto será discutido mañana y será de 1,200 a 1,300 millones de lempiras, 600 millones menos que el año pasado.
La reducción se debe a que quiero una ejecución real. La disciplina de cumplir únicamente con lo que está presupuestado es uno de los cambios administrativos que se harán. En la planificación se involucraron todas las dependencias.
¿Se modificará el Plan de Arbitrios?
Sí, pero no se contemplan aumentos a tasas municipales. El sampedrano tiene la cultura del tributo y lo que se hará es hacer eficiente la recolección y dejar todo como está.
Prometimos que no realizaríamos aumentos en los impuestos y así será.
¿Y el aumento al peaje?
Se ha mencionado en determinado momento, pero en este caso haremos una propuesta democrática para que sean los sampedranos los que decidan a través de un plebiscito si se le aumenta o no al peaje. Siento que cuando se tratan de politizar las cosas no se avanza mucho.
Considero que la consulta al pueblo es lo mejor.
Si no se incrementa al peaje, ¿qué pasará con las obras por hacer?
Confiamos en que la partida anual que nos traspase el Gobierno, con el decreto que está en discusión, nos ayude y si no, buscaremos fondos de otros lados porque la creatividad no se puede perder. Uno de los mayores retos es conseguir dinero.
¿Habrá cambios en puestos claves de la alcaldía?
Los cambios son buenos, no hay nadie indispensable en la administración municipal.
Quiero funcionarios que se preocupen por el pueblo y no se aprovechen del puesto. No quiero empleados con actitudes mediocres, ni vegetando.
¿Quién será el nuevo gerente financiero y el director de estrategia y comunicación?
No tengo candidatos, pero serán personas de mi confianza.
¿Cómo evalúa su primer año de gestión?
No ha sido fácil. La alcaldía está mejor en materia financiera; considero que se han obtenido logros en todas las áreas de la alcaldía.
¿Qué pasará el próximo año?
Desde hace 30 años se maneja la alcaldía como pulpería y la intención es mejorar la administración porque el sistema es obsoleto.
Además, se seguirá buscando para poder llevar a cabo más inversiones. Hoy se presentará el plan de inversión para SPS.
¿Mantiene la promesa de renunciar si no reordena el centro de la ciudad?
Establecí como meta dos años y si el próximo 26 de diciembre no hemos hecho nada, quedará el vicealcalde Eduardo Bueso como edil. El reordenamiento se puede hacer y tenemos la voluntad.
¿Hay algunos obstáculos en su administración?
Es difícil confiar, toda la responsabilidad parece que fuera del alcalde. La decepción es porque no todos los empleados entienden que están allí para servir y no para hacer negocios.
Trataremos de erradicar el tráfico de influencias, desde enero habrá control. Auditoría nos ha fallado y tenemos que reforzar ese departamento.