29/11/2023
12:57 PM

PL pide legalizar elección del procurador, subprocurador y nuevo “pacto de impunidad”

El Congreso Nacional juramentó recientemente al nuevo procurador y subprocurador general de la República.

Tegucigalpa, Honduras.

El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal y la bancada liberal en el Congreso Nacional dieron a conocer su postura este jueves ante la elección del procurador y subprocurador del Estado y el considerado por múltiples sectores como el nuevo “pacto de impunidad” aprobado por la facción que controla actualmente el Poder Legislativo.

“Si bien, constitucionalmente corresponde al Congreso Nacional hacer la elección del procurador y subprocurador general de la República, no correspondía ejercitar esta atribución en el momento en que lo han decidido hacer el Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH), pues el período de los actuales titulares de esa institución vence hasta en junio de este año”, subrayaron mediante un comunicado.

El Central Ejecutivo y la bancada liberal hicieron hincapié en su rechazo hacia los partidos Libre y PSH por “la elección inobservando que los elegidos no cumplen con uno de los requisitos que exige la Constitución de la República para el cargo (artículo 229 en relación con el artículo 309, numeral 3), por lo que exhortamos a la presidenta del Poder Ejecutivo a no sancionar un decreto con vicios de nulidad”.

También hicieron énfasis en que esta elección se produjo a la media noche, “a espaldas del pueblo, una práctica que los hondureños siempre henos rechazado y que paradójicamente los protagonistas que ahora tienen el poder político criticaron duramente en campaña”.

El Congreso Nacional juramentó en las últimas horas al abogado Manuel Díaz como nuevo procurador general y al abogado Tomás Andrade en el cargo de subprocurador, para un período de cuatro años.

El nuevo procurador y subprocurador general iniciarán sus funciones a partir del 2 de febrero de 2022 hasta el 2 de febrero de 2026.

Rasel Tomé, uno de los vicepresidentes del Legislativo, fue quien introdujo al Pleno que preside Luis Redondo la Amnistía para la Liberación de Presos Políticos y de Conciencia.

La moción para elegir al nuevo procurador y subprocurador fue presentada por el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, la cual de inmediato fue aprobada por el Congreso Nacional.

El diputado indicó que las hojas de vida del procurador y subprocurador de la República juramentados en el cargo fueron socializados con las bancadas presentes.

Relacionada: PN denuncia ilegalidad en juramentación de nuevo Procurador y Subprocurador en el CN

Por otro lado, los liberales desaprobaron la denominada Ley de Amnistía para la Liberación de los Presos Políticos y los Presos de Conciencia, aprobada por la facción que controla el Congreso Nacional, pues argumentan que la discrecionalidad que otorga ese marco jurídico puede dejar sin sanción a personas, cuando dichos actos deben ser conocidos y resueltos por la justicia.

Indicaron que su postura sobre la Ley de Amnistía es coincidente con la forma en la que la han catalogado ya personas del entorno de la presidenta Xiomara Castro, como el doctor Edmundo Orellana Mercado, ministro sesor en materia de transparencia y combate a la corrupción del nuevo gobierno, quien la llamó “un nuevo pacto de impunidad”.

“Aunque hacemos estas consideraciones ante lo aprobado por la facción en control del Poder Legislativo, mayoritariamente de Libre y PSH, aclaramos que seguimos considerando que estas decisiones carecen de legalidad por la misma forma en que este grupo tomó el mando del Congreso”, textualiza el comunicado.

Seguidamente, animaron a las partes en conflicto a que pongan fin a sus diferencias internas y resuelvan mediante el diálogo la situación.

También recomendaron a los 33 diputados de Libre y 10 del PSH, protagonistas de lo que se ha aprobado recientemente, “a actuar en consonancia con lo que ofrecieron en campaña, con transparencia y en apego a la ley, pues de lo contrario será como ya se dice que es: más de lo mismo”.