Los comerciantes y vecinos del casco histórico de la capital pidieron a la Municipalidad poner en práctica en ese sector el Operativo Relámpago, para brindar mayor seguridad a la población hondureña.
El alcalde Ricardo álvarez anunció que próximamente se reunirá con los taxistas para tratar los asuntos de inseguridad y el tránsito ilegal de buses por el centro de la ciudad, lo cual también fue una de las inquietudes presentadas en el cabildo abierto.
Los residentes y
comerciantes ubicados en el casco histórico acordaron estipular un horario para la recolección de los desechos sólidos, y así evitar el mal aspecto y la contaminación que genera la acumulación de la basura
en las calles céntricas de la ciudad.
El trabajo por mejorar las condiciones del centro histórico está encaminado, además, a la construcción en los próximos meses de una concha pública en la plaza central Francisco Morazán, proyecto valorado en 2.5 millones de lempiras que contará con el apoyo de la Cooperación Español.
A lo anterior se suma la ampliación del paseo Liquidámbar y zonas aledañas para crear mejores
espacios
peatonales, anunció álvarez, al tiempo que mencionó el mejoramiento de las calles y avenidas del castro histórico.