16/07/2025
05:06 PM

Piden investigar si fue montaje infarto de Pinochet

El ex dictador chileno Augusto Pinochet evolucionaba este miércoles satisfactoriamente del infarto que sufrió el domingo y en una semana podría dejar el hospital, en una recuperación que dio pie a familiares de sus víctimas a pedir que se investigue si se trató de un 'montaje' para eludir a la justicia.

El ex dictador chileno Augusto Pinochet evolucionaba este miércoles satisfactoriamente del infarto que sufrió el domingo y en una semana podría dejar el hospital, en una recuperación que dio pie a familiares de sus víctimas a pedir que se investigue si se trató de un 'montaje' para eludir a la justicia.

Pinochet, de 91 años, no requería ningún equipo médico especial, conversaba con su familia, logró ponerse de pie y se sentó tres veces en un sillón de su habitación de la unidad coronaria del Hospital Militar de Santiago, según explicó el jefe del equipo médico que lo trata, Juan Ignacio Vergara.

El ex dictador se alimenta por vía oral y ha recibido alimentos líquidos y sólidos aunque reducidos en grasas, según detalló Vergara al entregar el séptimo boletín médico.

Por ahora se descartó su traslado a una unidad de cuidados intermedios y sus visitas están restringidas. Su notable recuperación posibilitaría que en una semana más sea dado de alta, dijo Vergara.

El médico agregó que Pinochet pasó una buena noche aunque seguía 'bastante agotado' por los tratamientos a los que fue sometido para superar 'el infarto al miocardio grave y el edema pulmonar agudo' con que ingresó al hospital el domingo.

El martes inició además la etapa de rehabilitación, con ejercicios físicos y de respiración.

La rápida evolución médica del ex dictador (1973-1990) levantó sospechas en la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cuya presidenta Lorena Pizarro, dijo a la AFP que 'vamos a pedir que se investigue si este show vergonzoso fue o no un montaje'.

'No puede ser que en menos de 48 horas se haya recuperado tan bien, después que su familia y el hospital informaron que estaba al borde de la muerte', agregó la dirigente.

Se pedirá que la Justicia ordene al Servicio Médico Legal investigar las reales condiciones de salud que presentaba Pinochet cuando llegó al Hospital Militar, explicó por su parte el abogado Hugo Gutiérrez.

En varias ocasiones previas Pinochet fue hospitalizado en vísperas de una resolución judicial, tal como este caso que coincidió con la audiencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que aprobó su libertad condicional, tras haberse decretado su arresto una semana atrás en un caso de violación de derechos humanos.

La ola de especulaciones llevó a su equipo médico a citar a una rueda de prensa la tarde del martes, en que el cardiólogo que lo atendió, Rodrigo Aguila, explicó que al ser hospitalizado Pinochet tenía un 80% de posibilidades de morir, pero su oportuna atención y efectivo tratamiento hicieron disminuir el riesgo.

Su hijo menor, Marco Antonio Pinochet, detalló que su padre fue afortunado al contar con una ambulancia apostada permanentemente en su residencia junto a un equipo de enfermeros que lo vigila día y noche.

'Cualquier otra persona se muere', señaló su hijo, que desafió a los incrédulos a ingresar al hospital y visitar al paciente.

Aunque Pinochet superó su condición crítica, la discusión sobre el tipo de ceremonia fúnebre que se le debería organizar se mantiene. El tema complica en especial a la presidenta Michelle Bachelet, una de los 28.000 chilenos torturados bajo su dictadura (1973-1990).

La mandataria calificó el martes de mal gusto hablar de lo que sucedería tras su fallecimiento. 'No me parece de buen gusto hablar de qué sucedería, cuál es la situación de funerales ante una persona que está con vida', señaló Bachelet, que en su campaña electoral reconoció que le 'violentaría mucho' rendirle honores a Pinochet.

Para la familia del ex dictador éste merece todos los honores en su calidad de ex presidente de la República y jefe del Ejército.

'Mi padre fue comandante en jefe y presidente. Tomó el poder porque el pueblo se lo pedía (...) No pueden negar que fue un presidente y que se fue y dejó voluntariamente el poder', señaló su hija mayor, Lucía Pinochet.

Nota del día

Ex dictator Pinochet supera “etapa crítica”

El ex dictador chileno Augusto Pinochet superó su “etapa crítica”, tiene una recuperación adecuada e incluso se sentó en su habitación en el hospital tras el infarto cardíaco que sufrió el domingo pasado, según informó ayer el equipo médico que lo atiende.

En su informe, el médico Juan Ignacio Vergara señaló que “podemos decir que la etapa crítica ha sido superada” en el estado de salud de Pinochet.

“El general se encuentra en buenas condiciones en este momento, está bien, conciente, y conversa”, aunque precisó que “la edad avanzada del paciente” determina que por ahora continúe en el Hospital Militar de Santiago.

Evolución

El cardiólogo Rodrigo Aguila, el primero en atenderlo el domingo cuando llegó de emergencia, indicó que la recuperación del ex dictador de 91 años era “adecuada”.

Al lado suyo Vergara señaló que Pinochet ya no está bajo riesgo vital e incluso se paró y se sentó en uno de los sillones de su habitación. “Está en su habitación sin ningún apoyo externo y recibe alimentación oral. En la mañana se sentó en un sillón”, dijo el médico.

Preocupación

Más temprano, Marco Antonio Pinochet, hijo menor del general, dijo a la prensa que hay “una pequeña recuperación que viene desde ayer, pero todavía mi padre sigue en alto riesgo. Por eso son las horas más críticas estos dos días”.

El equipo médico había anunciado el lunes una mejoría que de inmediato generó una polémica sobre si se exageró su estado de salud, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Mientras unas pocas decenas de seguidores siguen en vigilia frente al hospital, abogados y un periodista estrella de la televisión pusieron en duda la gravedad de la enfermedad del ex dictador.

Tras la decisión el lunes de un tribunal de Santiago de liberar a Pinochet de su arresto domiciliario por un caso sobre asesinatos, los abogados querellantes expresaron que la familia del ex dictador exageró su crisis de salud.