El presidente electo de los hondureños Porfirio Lobo Sosa visitó ayer Diario LA PRENSA donde sostuvo un acercamiento personal con los empleados de esta casa editora en sus distintos departamentos.
Lobo Sosa dialogó de forma amena con los empleados demostrándoles de esta forma lo prometido en campaña, mantener un contacto directo con el pueblo.
El mandatario electo se tomó su tiempo para recorrer los departamentos de Redacción y Producción donde se escriben e imprimen con calidad cada una de las noticias que llegan todos los días a manos de miles de lectores hondureños.
En su visita, Lobo estuvo acompañado por el ex candidato a la comuna sampedrana Arturo Bendaña y el diputado electo al Parlamento Centroamericano, Parlacen, Emil Hawit.
Agradecido
En horas del mediodía, el Presidente brindó una conferencia de prensa en las afueras de la vivienda del empresario Enrique Vitanza.
El nuevo mandatario manifestó que su traslado a esta ciudad fue con el fin de agradecer a sus amigos más cercanos el apoyo brindado durante su campaña política.
Lobo Sosa también mostró su satisfacción al referirse sobre la importancia que tendrá el reconocimiento reciente de once países dado a su gobierno, señalando que el nuevo canciller de su gobierno tendrá el enorme reto de seguir buscando el reconocimiento y la aceptación de otras naciones.
Pese a que en los últimos días la capital industrial también ha tenido la visita de algunos de los diputados que se mencionan para ocupar la presidencia del Congreso Nacional y que buscan el voto de los parlamentarios electos de Cortés.
Pepe Lobo reiteró que no influirá en la decisión del nombramiento del presidente del Poder Legislativo, pues en su gobierno no habrá vencedores ni vencidos.
“He visitado de forma individual a varios de los diputados electos para conocer su opinión; sin embargo, la bancada está compuesta por la mayoría de diputados nacionalistas en total 71 y no nos cabe la menor duda que la elección de un presidente o una presidenta del Congreso Nacional pueda salir desde allí”, dijo.
El Presidente no descartó la posibilidad de integrar a personas de la costa norte en su gabinete de gobierno, el cual dijo será oficializado hasta el 26 de enero.
Tuky, virtual ministro
Pese a que fuentes cercanas al Presidente sostienen que el ginecólogo Arturo Bendaña será nombrado como el próximo ministro de Salud, Pepe Lobo prefirió no dar nombres de quién asumirá esa cartera ministerial, indicando que esto se sabrá en los próximos días.
Lobo Sosa expresó que sigue manteniendo su postura de realizar un Gobierno de Integración donde participen miembros de los diferentes partidos políticos y de todos los sectores sociales del país.
Tras consultas con su partido y su familia, el ex candidato presidencial por la Democracia Cristiana, Felícito Ávila, anunció ayer que aceptó ocupar un cargo en el gobierno de Porfirio Lobo Sosa como ministro de Trabajo y Previsión Social.
El Plan de Nación plantea resolver varios problemas del país en temas de educación, salud y energía y en los distintos indicadores macroeconómicos de la nación. La visión es apoyada por el empresariado de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Por su parte, varios empresarios ya se comprometieron a formar parte de las comisiones regionales para desarrollar este plan de nación proyectado para los próximos 28 años y que iniciará con el gobierno de Lobo.
El Presidente se refirió sobre la acusación interpuesta contra la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas por la expatriación del ex presidente Manuel Zelaya el pasado 28 de junio, resaltando que se deben seguir todas las instancias que conlleven a la resolución de este caso, aseverando que el otorgamiento de una amnistía es necesario para conciliar y buscar un perdón absoluto.