La crisis en el hospital público de El Progreso está llegando a extremos inesperados para los pacientes. Toda mujer que llegue a dar a luz a ese lugar tiene que llevar hasta la aguja y el hilo con la cual los médicos le harán la sutura después del alumbramiento.
“Es el colmo. Venir a parir al hospital ya es un lujo. Tenemos que traer todos los materiales que requiere el doctor para suturar a la madres después de dar a luz, en especial cuando es una cesárea, el que no tiene dinero para comprarlos se ve en serios problemas”, expresó María Leiva, pariente de una parturienta.
La disposición tomada por las autoridades del hospital hace unas semanas ha generado malestar en las embarazadas y familiares que piden al Gobierno mayor responsabilidad para que la población tenga atención medica de calidad en estos centros médicos.
Presupuesto
Pero la calamitosa situación que atraviesa el sanatorio no solo la viven las mujeres que van a tener a su bebé. En la sala de emergencia ocurre lo mismo, cuando llega un paciente que requiere una cirugía los médicos inmediatamente le dan una lista a los familiares de los medicamentos y material que necesitan, entre estos hasta la anestesia.
Maritza Varela, directora del hospital progreseño, manifestó que el problema se presenta por la reducción del presupuesto de funcionamiento para 2013 por parte de la Secretaría de Finanzas.
“En primer instancia el Congreso Nacional informó que para el hospital se habían aprobado 143 millones de lempiras, al final nos dicen que solo son 133 millones, 10 millones menos. En esa reducción se fue el fondo que necesitábamos para comprar material médico-quirúrgico, medicamentos, uniformes para el personal y el pago de personal por contrato”.
Varela explicó que eso los ha llevado a sacrificar el bolsillo de los pacientes solicitándoles la compra de esos materiales para poder darles atención, “pues nosotros no podemos hacer más”.
Ante la situación, el comité de apoyo al centro asistencial se ha venido reuniendo con las autoridades hospitalarias y Colegio Médico de esta ciudad para programar una maratón para recaudar fondos que servirían para invertirlos en ese tipo de productos.
“Es una pena, el hospital es un enfermo en coma, necesitamos trabajar de emergencia para sacarlo a flote”, dijo Martha Zavala, presidenta del comité de apoyo del establecimiento.
Agregó que hasta el momento no han definido la fecha, pero será en los próximos días, ya que no hay tiempo que esperar, el problema es grave.