Las obras de mitigación no son suficientes para proteger el municipio de La Lima de las inundaciones, por lo que están sembrando plantas en los bordos.
El árbol vetiver puede alcanzar hasta cuatro metros de longitud, con tallos altos, hojas largas, delgadas y rígidas de gran resistencia, que lo convierten en un contenedor del material que es arrastrado por las aguas lluvias.
Ante la crecida de los ríos la planta se convierte en una barrera viva, un estabilizador de bordos que restringe el paso del agua y detiene los sedimentos para funcionar como una malla subterránea que impide el movimiento de los taludes.
Delmis Cardona, coordinador del Comité de Emergencia Municipal (Codem), dijo que para disminuir la incidencia de inundaciones, la Unidad de Gestión de Riesgos inició la siembra de la planta en los bordos de la margen izquierda del río Chamelecón, desde Copen hasta la colonia Sitraterco.
“La planta no requiere de mucho mantenimiento porque se fortalece con el sol, pero se necesita hacer limpiezas para evitar que otro tipo de árboles la debiliten”, explicó Cardona.
La alcaldía tiene planificado hacer este mismo proyecto en todos los bordos del municipio, donde podrían invertir más de 600 mil lempiras.